"Los cinco sentidos" Obra del pintor austríaco, Hans Makart, diseñador y decorador muy apreciado en su época, con gran influencia sobre Gustav Klimt entre otros artistas.
Los sentidos callan. La
hora de los dioses
se carga de
tiempo ahí donde se insertan
suspiros, libros, cuadernos, viajes,
regresos,
grises o claros amaneceres,
rosas, amapolas
y magnolias florecidas en el
jardín de la vida
como agraciados poemas, salmos entonados
al amor de tu amor y al amor de
los hijos
del amor. Cuántas nubes de azul
plateado
arracimadas en la primavera recorrieron
los cielos desde los lejanos días del
barrio
del Rio; cuántos vientos,
nubes, lluvias y nieves,
se sucedieron; cuántos soles,
alegrías y penas
en el trasiego humano de
la vida, dorados
por hipnóticos crepúsculos de la memoria.
Todo pasa veloz e inapelable como
el fluir
de las aguas del río de la
vida. Juntos
—dedicación, ternura, amor, desvelos—
seguimos el recorrido
existencial galopantes
galgos de la aventura, testigos
—revuelos
de ansias— de dolor y gozo, que
tras perder
su sentido nos lanzan pertinentes
e indulgentes
hacia la nada de la nada en eternal olvido.
Somos esa vida, llena de instantes irrepetibles y únicos, somos el paso del tiempo en nosotros mismos y en los que nos rodean, somos testigos y a la vez parte de todo el recorrido que no deja de avanzar, por eso es tan importante dedicar esos instantes a lo que queremos y acompañarnos de quien amamos. Muy bello. Besitos.
ResponderEliminarsí, Karyn. Hay algo en todo ello significativamente bueno: poderlo compartir, momentos, sensaciones, amores, con otros y con esa persona especial a la que llamamos amor.
EliminarGracias por todos tus momentos que para mí significan vida.
Abrazo inmenso
¿Somos lo que escribimos o escribimos lo que somos?????? gracias siempre por tus dulces comentarios...Tu sábes como me gusta leerte...
ResponderEliminarNi lo sé, amiga de RECOMENZAR. Sí noto gratitud cada vez que siento el eco de tus huellas por este rincón.
EliminarUn abrazo.
Se me da un poema muy bien logrado. bien lírico, amigo. Te felicito.
ResponderEliminarAbrazos
Gracias, JOsé. Tus visitas a este rincón son muy gratificantes y alentadoras.
EliminarBuen fin de semana.
Sigues en mis pensamientos año a año, amigo. Feliz viaje.
EliminarTan realista como bellamente expuesto, gracias Teo.
ResponderEliminarGracias por el detalle de llegarte hasta el poema y expresar tu parecer, amigo Francisco, que se recoge como aliento.
EliminarBuen comienzo de semana para ti y la gente que estimas.
Un abrazo.
Sigues en mi pensamiento, amigo.
EliminarLOS SENTIDOS SE ABREN COMO PÉTALOS DE FLORES DIVERSAS EN ESE JARDÍN QUE LLAMAMOS VIDA, SÍ, TODO LO SENTIDO PARA SENTIRLO VIVO DEBE COMPARTIRSE, DEBE ELEVARSE A UNA ACCIÓN CONJUNTA Y ALLI COBRA LOS COLORES DESEADOS, ANHELADOS, TODO ES VIDA EN MOVIMIENTO, CADA SENTIDO NOS DA, NOS PERMITE UN DISFRUTE Y ALLÍ EL VIAJE NO SERÁ HACIA LA NADA. VIBRA EL POEMA, INDUCIENDO ESTE PRIMER DIA DEL AÑO A VIVIRLO INTENSAMENTE Y COMPARTIR CADA MOMENTO. GRACIAS!
ResponderEliminarHERMOSO, PROFUNDO POEMA TEO, QUE ME DEJA EL PRIMER SABOR LITERARIO DE ESTE AÑO 2024.
Ana, Los sentimientos se abren y expanden, nos protegen y hacen sentir la vida en profundidad como apuntas. Bella tu exposición sobre el poema como no podía ser de otro modo. Inmensas gracias y hermoso día, amiga.
EliminarEl vértigo del final es sólo miedo que habremos de afrontar cara a cara, será liberación sin duda. dududa.Verdaderp
ResponderEliminarEs
Gracias por ese comentario que afianza un razonamiento nada discutible.
EliminarUn abrazo.