ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

sábado, 29 de marzo de 2025

VIRGINIA WOOLF

Retrato de Virginia Woolf, realizado por Vanessa Bell, hermana mayor de la escritora.





VIRGINIA WOOLF

 

Virginia Woolf fue una escritora extraordinaria. A parte, destaca en ella su forma de entender el feminismo, algo que revolucionó la literatura del siglo XX, sentando las bases de lo que hoy en día entendemos (aunque no todos ni en todas partes) como la emancipación de las mujeres. Considerada una de las figuras más importantes de la literatura británica al escribir exitosas novelas, como “La señora Dalloway” y  “Al Faro”, es además conocida en el mundo de la literatura, y del feminismo en particular, por otra de sus grandes producciones considerada una de las obras más relevantes del siglo XX, el ensayo “Una habitación propia” donde expone las dificultades de las mujeres para poder hacerse oír, obra que sirvió, sobre todo durante la década de los setenta, de gran inspiración para el movimiento feminista surgido en esos momentos con fuerza. El ensayo fue escrito tras realizar una serie de conferencias en la Universidad de Cambridge, reconociendo en ellas la importancia de la independencia femenina en todos los ámbitos, y que ella resumió en la querencia de tener “una habitación propia” donde poder expresar, escribiendo, sus pensamientos. Obra que no dejó indiferente a nadie en el momento de su publicación, pues sentó las bases del pensamiento feminista de la segunda mitad del siglo XX,  siendo la propia escritora una de las primeras mujeres, por no decir la primera, que dio voz a otras siendo pionera en conseguir, gracias a sus excelentes novelas, cambiar los estándares de la literatura conocidos hasta ese momento. Su forma de narrar dejando de describir situaciones, entornos y escenarios hasta el más mínimo detalle como hacían otros escritores entonces para centrarse más en sus personajes y en lo que ocurría dentro de la mente de cada uno de ellos, fue algo antes no visto de tan particular modo. Posiblemente le llevó a ello la inestabilidad psicológica que padecía, pues sufrió grandes depresiones a lo largo de su vida.

A través de los monólogos interiores de sus personajes, la expresión de los sentimientos de los mismos y las situaciones cotidianas, Virginia Woolf consiguió plasmar con palabras en una época de grandes guerras (donde el poder de los hombres estaba por encima de todas las cosas) sus  inquietudes. Está considerada, en el campo literario, como pionera en dar voz y conciencia a la mujer.


Barcelona, octubre del 2024

© Teo Revilla Bravo






33 comentarios:

  1. Hola Teo.
    Esa faceta de "inestabilidad psicológica", u otras "alteraciones" que grandes personajes han podido experimentar, suelen ser el peldaño a trascender para evadirse de lo "normal", lo establecido hasta ese momento. O dicho de otro modo, ¡la genialidad!
    El texto en sí, amigo, explícito y profundo!
    Abrazos Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Ernesto, la genialidad generalmente llega a través de muchas dudas, de muchos cuestionamientos, de muchas ganas de cambiar aspectos que condicionan e incomodan bien sea a nivel personal, bien a nivel social. Son gente, muy poca por desgracia, con luz propia capaces de ver el mundo diferente para mejor.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. :) Gracias por el retrato y por estas palabras tan bellas de reconocimiento de tan gran autora. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Inma. La escritora merece dedicarle todas las hermosas palabras que hay en el mundo, relacionadas con la literatura.
      Un abrazo de martes, que estés muy bien.

      Eliminar
  3. Querido Teo, gran homenaje a una gran escritora, no conocía bien su historia.
    ♥ Querido Teo ♥
    Que hoy tengas un día maravilloso.
    Que la luz te acompañe siempre.
    Despertar es dejar de dormir, no dejar de soñar.
    ♥¡Feliz fin de semana!♥
    ♥Abrazos y te dejo besitos♥
    ♥♥♥♥♥♥GRACIAS TEO♥♥♥♥♥♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda que fue una gran escritora, el tiempo ha dado fehaciente cuenta de ello.
      Un maravilloso día para ti, si te llega, también te dejé mi abrazo por tu blog por si lo abres, cuídate.

      Eliminar
  4. Gracias Teo por traernos a la memoria esta mujer tan excepcional. Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Neuri por llegarte hasta aquí y leerlo. Ella, la escritora, lo merece.
      Fuerte abrazo y muy lindo jueves.

      Eliminar
  5. Olá, amigo Teo,
    Virgínia Woolf, foi como aqui relata uma das grandes pioneiras da literatura feminista. Curiosamente, não li nenhum livro dela, mas vi o filme inspirado nas suas obras, de nome: "Quem tem medo de Virgínia Woolf". Um filme muito bom.
    Normalmente os grandes génios, são sempre considerados loucos ou neuróticos. Seja em que área for. Já Fernando Pessoa, Camões, e Ravel, por exemplo, assim foram rotulados no seu tempo.
    Excelente partilha, caro amigo.

    Abraço forte e bom fim de semana.

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Mário, feliz día!
      Gracias una vez más por tu llegada a este pequeño rincón de sentimientos y poesía. Virginia Woolf fue una mujer importante en muchos sentidos, tanto literarios como de liberación de aspectos sociales donde no se consideraba el valor de la mujer en su punto justo de igualdad con el hombre.
      Un abrazo, que estés bien.

      Eliminar
  6. Buenas tardes, Teo.Te comento, que algunas noches me pongo a leer revistas antiguas que tengo en casa, y en "Blanco y Negro" y otras, de muy a principios del siglo XX aparecen constantemente noticias de manifestaciones feministas por las calles de Londres, y a las que nombran como las "sufraguistas" británicas, y que en algunas fotografías se ve perfectamente como las detienen los bobbies, y en algún texto se llega a decir "lacra que se extiende por Europa"... Y atando cabos, tras leer la excelente biografía que nos regalas de esta ilustre mujer, me da la impresión de que ella podía estar detrás de esas manifestaciones por la emancipación de las mujeres, si no físicamente, seguro, que a través de su pluma, donde expresaba sus inquietudes feministas. ya que la fechas coinciden.
    Siéndote sincero, aunque conocía la importancia de Virginia Woolf, como pionera en la lucha por la igualdad de las mujeres, no he leído nunca ningún libro suyo, que espero algún día hacerlo, y ahora, con más motivos.
    Muchas gracias, amigo y un fuerte abrazo.
    (A ver si tengo suerte ahora, porque es la tercera vez que intento comentarte, y que se me borran por corte le la luz, llevan dos días arreglando las calles). Ahí va...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día, amigo Manuel. Emocionado vengo de ver y leer cuanto pones en tu último post, muchísimas gracias también desde aquí.
      Y gracias por tu extenso comentario sobre el tema presentado. Ella podía estar perfectamente en esas manifestaciones, pese a pertenecer, de algún modo, al mundo de la burguesía; a través de su pluma, seguro que sí, amigo.
      Fuerte abrazo, apreciado amigo Manuel. A ver si os arreglan esos problemas con la luz.

      Eliminar
  7. Me encanta esa autora. Hermoso so homenaje. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu visita y lectura, Citu.
      Un abrazo inmenso y buen fin de semana.

      Eliminar
  8. Una autora que nos abrió el camino. Esa habitación propia tan necesaria para nosotras y que poca veces conseguimos. Excelente cuadro.
    Agradecida de que la trajeras.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abrió caminos, dices bien, Nani. Fue un foco de luz para una época muy oscura aún para los intereses liberadores de la mujer. Es habitación tan necesaria, abrió puertas.
      Un abrazo grande y feliz fin de semana.

      Eliminar
  9. Me cautivó tu prosa para tamaña escritora. Me cautivó y conmovió porque anoche mismo vi por Stremio la película "Vita y Virginia" que tiene mucho de la vida y obra, espíritu y dignidad de esta notable personalidad de las letras.
    Amigo, sinceramente te agradezco esta entrada. De corazón.
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que hayas disfrutado de la prosa, estimado amigo Carlos. Y qué bueno lo que me cuentas sobre la película "Vita y Virginia".
      Muchísimas gracias por la lectura y un fuerte abrazo.

      Eliminar
    2. Carlos, se me queda pegada la página de tu blog, Epígrafe 40, en "publicando...", no sale ni se mueve de ahí. No sé si te habrá llegado o te acabe lelgando mi comentario, espero que sí.
      Otro abrazo.

      Eliminar
    3. Creo que hoy hubo suerte. Buen domingo, querido amigo, que estés bien.

      Eliminar
  10. Una de las grandes escritoras del siglo XX, muy feminista y con mucha fuerza en sus obras reivindicativas sobre los derechos de las mujeres.
    Gracias por reseñarnos su biografía.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda, Montse; muy grande y muy especial.
      Gracias a ti por leerla, por llegar a este pequeño rincón de amistad.
      Un fuerte abrazo y buen domingo.

      Eliminar
  11. Teo. Dado el contexto histórico (y quizás la estoy idealizando, pero) creo más en el feminismo de Virginia abogando por la igualdad a principios del siglo XX cuando sí era necesario, antes que en el feminismo de estos tiempos, donde, creo yo, las mujeres solo exigen derechos sobre derechos y privilegios sobre privilegios para sí mismas... Si eso es igualdad, yo soy Brad Pitt. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algunas mujeres, Julio David, las radicalizadas y extremas, de las que no hay que hacer caso; la mujer sigue precisando comprensión y ayuda. En numerosos casos, siento discrepar, sigue sometida en muchos aspectos en múltiples lugares del mundo, cuando no abiertamente maltratada o asesinada, dura realidad. Hay mucho por hacer para lograr la justicia social para todos, por supuesto también para ellas.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  12. Hola Teo. No puedo dar fe de sus escritos porque no los he leído...pero tu detalle relatado dice mucho de ese pulso reivindicativo que tenía y con ello su grandeza que es todo un legado.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo, apreciado amigo Dionisio. Cuando tengas un tiempo, coge alguno de sus libros, creo que te agradarán.
      Que siga bien el domingo.

      Eliminar
  13. Qué fantástica escritora y qué visionaria además, incluso a pesar de su inestabilidad emocional ..A veces creo q hay personas de una sensibilidad tan tremenda q sienten bastante más q la media todo y eso las deja extenuadas...No sé, pero fue una perdida irreparable su pérdida, precisamente en esa obra q mencionas " una habitación propia " dice algo así como q ...Quinientas libras al año ( de entonces : ) y una cerradura en la puerta de tu habitación, nos dan el poder de pensar por nosotras mismas ..animando a las mujeres a ser independientes económicamente y disponer de un espacio propio...Ahí, comienza la verdadera liberación de la mujer, q efectivamente han vivido oprimidas por una sociedad machista históricamente hablando. Hoy, tristemente, hay un feminismo extremo, q confronta constantemente con el otro sexo y creo q además de ser un error, está haciendo perder credibilidad a un mensaje hoy tan necesario, como siempre de q hombre y mujeres somos tan iguales en derechos y aspiraciones, como diferentes en nuestra propia naturaleza q hay q conciliar desde el respeto. Me ha gustado mucho tú texto TEO, mil gracias y un abrazo fuerte!

    ResponderEliminar
  14. Boa tarde, amigo Teo,
    Passando por aqui, agradecendo a visita e gentil comentário no meu cantinho, e para desejar um bom fim de semana, com muita saúde e paz.
    Abraço de amizade.

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus visitas amigables, Mário.
      Lo mismo para ti y tu gente cercana: un buen fin de semana, que estés y estéis bien y en paz.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  15. Querido Teo, paso a desearte una feliz semana, con mucho amor, sé feliz. Que Dios te colme de bendiciones.
    Estás en mi corazón.
    ♥️Abrazos y te dejo besitos♥️
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente, apreciada Liz, qué detalle tan hermoso.
      Un abrazo y muy buen fin de semana, que estés y estéis bien.

      Eliminar
  16. Como siempre mi amigo Teo una gran
    prosa la que nos dejas, y de una gran escritora,
    me agrado como siempre visitarte y disfrutar
    de los temas y aprendo mucho contigo.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  17. Una mujer culta de su tiempo...
    Vidas difíciles y complicadas: su marido no quería hijos...
    Le debemos mucho: mujeres, padres y abuelos.
    Agradezco que hayas sacado a la luz a este escritora. Me gustó recordarla.
    Todavía de pausa, te deseo que tengas una excelente semana de primavera.
    Un abrazo, amigo Teo.
    ~~~~

    ResponderEliminar