ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

jueves, 20 de marzo de 2025

SANTULLÁN

 




 


Rosas silvestres en el Valle de Santullán 2015, obra de mi autoría. 




SANTULLÁN


En confines de verdes campos,

montes y valles extendidos lanzados

al olvido, cuántos recuerdos,

cuántos ensueños dormidos 

en la amnesia de los años,

al recuerdo en ilusión se avivan.

 

Y ese silencio tutor entre perfiles

—sutil trasunto de versos—

protegiendo e iluminando el valle.

 

Qué hermoso el cielo blanco

en la invernal tarde de Cantabria

cargado de nieves, de lluviosos

grises, de neblinosos oscuros azules

entre blancuras de altas cumbres.

 

Qué hermoso e intenso el estío

adormido entre vientos de lluvia,

tranquilidad de resplandores solares

y ostentosidad  de bellezas florales.

 

Hoy en mi arrugada frente escondida

como alivio, una alargada sombra

de años se arrebola e ilumina.



BROTAN LAS PALABRAS

© Teo Revilla Bravo      




51 comentarios:

  1. Lindo de ler. Viva a primavera.
    Cumprimentos poéticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, apreciado Rycardo.
      Gracias por tus sonetos, un fuerte abrazo y feliz primavera.

      Eliminar
  2. Que bonito poema, después de leerlo puedo cerrar los ojos y sentirlo tanto como espacio físico como en esa alegoría del paso de los años. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos y abrazo grande, Neuri, agradecido por tu visita y tus palabras entrañables.
      Muy buen fin de semana.

      Eliminar
  3. Gracias por la hermosa armonía que nos regalas. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Inma por compartir amistad y letras con sentimiento.
      Buen fin de semana y un gran abrazo.

      Eliminar
  4. Uy que bonito poema . Me d ejaste s in palabras. Te mando u n beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Citu, buenas tardes, amiga. Me alegran tus palabras, cómo no. Gracias por la lectura y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  5. Precioso poema, amigo pintor y poeta. Y otras cualidades que, esa alargada sombra de años ilumina.
    Conozco, como sabes, la zona que describes. Y ello me permite, si cabe, percibir ese amor por tu tierra!
    Gran abrazo Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te agrade el poema, Ernesto, que te haya llegado de forma más directa que otros de mi procedencia. Gracias por este rato de compañía. A ver si pronto nos vamos para esa zona que también tú conoces un poco, necesito ya respirarla y sentirla.
      Un fuerte abrazo y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  6. En la arrugada frente que todos vamos adquiriendo, se quedan tantas cosas bellas, como este poema y esa ilustración preciosa.
    Muy hermoso poema e ilustración, Teo.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la arrugada frente.... Justamente leía hace un momento tu espléndido relato donde esa frente lo decía todo, gracias, amiga Nani
      También por acercarte a estos versos y a esa pintura que anda colgada por el salón de mi casa.
      Gracias por tanto y un buen domingo para ti.

      Eliminar
  7. Tengo muy difuso el recuerdo del extendido -como bien dices, porque es muy abierto- precioso valle de Santullán, seguro que ahora que acaba de comenzar la primavera, el brezo de finales de invierno aun cubre los cerros. Qué frío hace por ahí! Los sueños dormidos debe arroparse bien ; ) y sí, supongo que el tiempo enardece los recuerdos que anidan dentro de nosotros y a veces, con suerte, como en tu caso, si la tierra es fértil produce versos mágicos recorridos por vientos de lluvia que rompen la tranquilidad de los resplandores solares que explotan la ostentosa belleza de las flores.. Mmm .. precioso, como tu pintura, sobre todo qué delicadez la de los estambres, parecen reales.. Mil gracias TEO, siempre es un placer pasearse por tus letras , hoy más, tú nos has llevado de paseo con ellas , un abrazo muy fuerte en este finde lluviosos a la espera de que por fin luzca el precioso sol primaveral!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lástima esa difusa sensación, amiga María. El valle sigue bello, entre verdes y olvidos como casi todos los pueblos que se van despoblando poco a poco. La primavera comienza en el mismo invierno, a menudo hasta nieva, pero acaba siendo preciosa en tranquilidad, alientos y colores. Ahí el poema, la pintura tomada de prestado a esos montes,
      Gracias por pasearte por mis letras, y muy buen domingo, amiga.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  8. Olá, amigo Teo,
    Belíssimo poema aqui partilha. A natureza é maravilhosa.

    Gostei muito.

    Deixo os votos de um bom fim de semana, com tudo de bom.

    Abraço fraterno.

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, amigo Mário, siempre es una alegría recibirte en este pequeño rincón de palabras y sueños.
      Me alegra ese "Gostei muito", qué bueno que sea así.
      Que acabes feliz el domingo y tengas una buena entrada de semana. Fuerte abrazo.

      Eliminar
  9. Querido amigo, que bello poema nos dejas, cuantos recuerdos dormidos que se avivan días tras días.
    Además de poeta pintas maravilloso, una delicia de pintura.
    Feliz día Poeta ,
    Te dejo todo mi cariño y besos, te deseo con todo mi corazón un feliz fin de semana.
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Noemí, bello tu poema que acabo de leer, de deleitarme con cada verso. Gracias por tus palabras que aprecio tanto por los versos como por la pintura.
      Un fuerte abrazo y buen final de domingo y comienzo de semana. Cuídate.

      Eliminar
  10. Hermosa poesía y un lienzo precioso el que le hace compañía. Te felicito por ambos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por detenerte en ellos y apreciarlos, amiga Montse.
      Un abrazo y muy buen comienzo de semana.

      Eliminar
  11. Hola Teo. En ti renace, ese nunca dejado de la mano paraíso del anhelo...y brota como no podía ser de otra manera para llenar por momentos ese instante de belleza envuelto. Buen fin de semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué hermoso comentario, Dionisio, muchísimas gracias. También por tu grata amistad.
      Un fuerte abrazo y buen inicio de semana.

      Eliminar
  12. Muy buen poema, Teo. Gracias por traerlo. He estado curucuteando por tu blog y he encontrado cosas interesantísimas, sobre todo las fotos. En vista de todo esto voy a tener que instalarme en estos paisajes de Palencia, también.

    Siguiéndote desde Brasil

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Alí, gusto en conocerte y conocer algo más de esa Venezuela que tanto estimamos por acá, como fue esa música que trajeron los grupos de los ochenta. Gracias por la consideración que haces del poema y por curucutear por mi blog (qué expresión tan curiosa) y sentir querer conocer los paisajes de Palencia.
      Un gran abrazo hacia Brasil.

      Eliminar
  13. Me has llevado a ese maravilloso lugar.
    Hermoso poema primaveral.
    Un abrazo Teo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carmen. Que la primavera obre sus milagros de color y bienestar. Me alegra que gozaras del poema.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  14. Querido Teo, precioso poema y bellísima pintura, me encantó.
    Que este día esté lleno de amor, risas y momentos inolvidables
    Que tengas un día lleno de energía y motivación para hacer todo lo que te propongas
    Que este nuevo día sea el comienzo de grandes cosas en tu vida
    que la felicidad sea tu destino y la sonrisa tu mejor compañía

    Abrazos y te dejo besitos, bendiciones. se feliz querido Teo.
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por hallar este momento, entre ocupaciones, para la lectura del poema, apreciada Liz, me da mucha alegría.
      Que todo , en esa responsabilidad adquirida, te vaya bien, que seguro que sí.
      Un abrazo inmenso.

      Eliminar
  15. Sí que sabes pintar y colorear tus versos como dar forma y delinear tan sensiblemente tus rosas silvestres, sus hojas y pétalos...
    Un lujo leerte y admirarte Pintor Poeta!! Tu lienzo en tu mente!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos, muchísimas gracias estimado amigo por unas palabras que llegan con hondura directas al corazón.
      Un abrazo inmenso.

      Eliminar
  16. Qué bello es recordar aquello que nos hace felices... y hablo en presente porque, aunque ya no estemos allí físicamente, lo estamos con la mente y el corazón. Es la magia de recordar, un lugar con sus aromas, con su musicalidad, con su temperatura, lo mismo que a una persona querida que ya no podemos ver, pero de quien su solo recuerdo nos llena de emoción y luego de paz. Recordar así es una bendición amigo. Te mando un gran abrazo, eres un gran poeta, tu sensibilidad me atrapa.

    P A T Y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paty, sí, es una de las posibilidades que tenemos para dejar a un lado tristezas y desánimos. Recordar bellos momentos, animan a seguir atentos y agradecidos a la fortuna de vivir, de seguir haciéndolo a veces pese dificultades y contratiempos que desaniman.
      Gracias por llevarlo al lado poético de mi escrito.
      Yo también te envío mi abrazo amigo. Seguimos.

      Eliminar
  17. Teo. Apacible y pintoresco paisaje el que nos pintas en nuestra imaginación. Otro saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te agrade, Julio David. A ver si le sacas un bello partido literario a ese cuadro, a esos versos.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  18. Gracias algo tardías, Mário, pues ya estamos a miércoles.
    Resto de semana, que todo vaya bien también para ti, apreciado amigo.
    Un inmenso abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Me alegro de haber abierto tu blog, porque no encontré mi comentario... Por algún error, no lo publiqué...

    Estimado Teo, tus obras -- la pictórica y la poética -- expressan una sensibilidad y delicadeza que me conmueve.
    Gracias, amigo poeta.
    Días de primavera brillantes y felices.
    ~~~~~~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues, cómo me alegro, Majo por esa intuición de volver al blog, tus palabras siempre son recibidas con agradecimiento y amistad. Cómo no, si me hablas de delicadeza y sensibilidad, ese camino que tantos hemos emprendido para contrarrestar en lo que se pueda tanta insensatez y brutalidad humanas que se dan.

      Eliminar
  20. Se sienten esos espacios sedantes de tu Cantabria en la pintura y los versos. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Carlos Augusto. Aún no me llega directo el enlace para ir a tu blog, he de buscarlo en Google, no hay problema.
      Gracias por sentir esos espacios calmos de mi Cantabria.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  21. Uy, Teo, hoy tu poema acompañado de tu pintura me llegan de manera particular. Puedo ver, sentir, oler y admirar esa belleza muy de cerca.
    Gracias por traerla a mi.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada.
      De alegra mucho, Maripaz, que la poesía, estos versos en concreto, penetre en tu ánimo como lo hacen los campos, valles, ríos, pueblos y montañas de nuestra querida tierra.
      Un abrazo inmenso y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  22. Como buena gallega, yo diría que es la morriña la que te ha inspirado a escribir tan bello poema ¡Cómo tira la tierra, querido amigo!
    En momentos, cuando menos lo pensamos, los recuerdos toman vida y nos hacen volver a soñar.
    Nunca he visitado ese valle, pero no dudo de que tendrá su encanto, los pueblecitos de los alrededores con sus gentes de campo, seguro que me acogerían con agrado, suelen ser campesinos, ganaderos, personas llanas y transparentes que acogen bien al visitante, nada tienen que ver con los castellanos de capital de provincia que son mucho más introvertidos con las personas que no conocen.
    En cuanto a esas florecillas silvestres... ya no sé si es una foto tratada o un cuadro que has pintado.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como buena gallega lo has adivinado, Kasioles. Ahí andamos, en el exilio, añorando cada rincón y brizna de hierba del nuestra querida Montaña Palentina. El valle es bello, verde, montañoso, en algunos aspectos similar a los que abundan en tu querida Galicia. En cuanto a las "florecillas silvestres", como te dije en tu blog, están pintadas al óleo.
      Te dejo un abrazo agradecido y mis deseos de que pases un grato fin de semana.

      Eliminar
  23. Boa noite, amigo Teo
    Passando por aqui, para desejar um bom fim de semana, com tudo de bom.
    Abraço de amizade.

    Mário Margaride

    http://poesiaaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Mário, que amable por tu parte.
      Igualmente: que todo vaya bien, que tengas un hermoso y primaveral fin de semana.
      Un abrazo amigo también para ti.

      Eliminar
  24. Woww, mi querido Teo, casi me lo pierdo,
    cuanta lindura hay en tus versos, cada estrofa
    emociona al leerlas, hasta uno se imagina
    ese valle hermoso, te felicito, por esa sensibilidad
    que siempre trasmiten tus letras, un placer visitarte.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El placer es mío, Siby.
      Por tu llegada, por tu lectura y comentario, por tu linda amistad. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo.

      Eliminar
  25. No puedo por menos que volver y felicitarte doblemente, ser poeta y pintor demuestra que tienes una enorme sensibilidad además de arte.
    El cuadro es precioso, a mí me encantan las flores, pero en esta ciudad, donde o te hielas o te asas, no es la más apropiada para tener un pequeño jardín.
    Si te digo que solo estoy a 50km de Palencia, te darás cuenta de que no exagero nada.
    Me reitero en mis felicitaciones.
    Cariños en un ramillete de rosas primaverales.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kasioles, ¿cerca de Valencia de don Juan, quizás? ¡Qué vecinos en tal caso. Aunque resido en Barcelona, los veranos solemos ir algunos días para allá. Otro abrazo.

      Eliminar
  26. ResponderEliminar

    Kasioles28 de marzo de 2025, 18:22
    Te has ido muy al norte, por ahí no me encuentras.
    Te daré pistas:
    En un tiempo se le conocía como Valle de O....
    Durante un tiempo fue capital del reino.
    Felipe III nos abandonó y se fue a comer pescadito a Madrid, bueno, más que pescadito yo diría que le gustaba más la carne, por allí había mucha caza en aquél entonces.
    Y como ya sé que lo sabes, mejor que quede entre los dos.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kasioles, sí, ahora lo sé. Pasé cuatro añitos de mi primera adolescencia en un colegio ahí, cerca ya de Laguna.... Hermosa ciudad. Buen sábado, amiga.

      Eliminar