VIRGINIA WOOLF
Virginia Woolf fue una escritora extraordinaria. A parte, destaca en
ella su forma de entender el feminismo, algo que revolucionó la literatura del siglo XX, sentando
las bases de lo que hoy en día entendemos (aunque no todos ni en todas partes)
como la emancipación de las mujeres. Considerada una de las figuras más
importantes de la literatura británica al escribir exitosas novelas, como “La señora Dalloway” y
“Al Faro”, es además conocida en el mundo de la literatura, y del feminismo en
particular, por otra de sus grandes producciones considerada una de las obras más relevantes del siglo XX,
el ensayo “Una habitación
propia” donde expone las dificultades de las mujeres para poder
hacerse oír, obra que sirvió, sobre todo durante la década de los setenta, de
gran inspiración para el movimiento
feminista surgido en esos momentos con fuerza. El ensayo fue
escrito tras realizar una serie de conferencias en la Universidad de Cambridge,
reconociendo en ellas la
importancia de la independencia femenina en todos los
ámbitos, y que ella resumió en la querencia de tener “una habitación propia”
donde poder expresar, escribiendo, sus pensamientos. Obra que no dejó
indiferente a nadie en el momento de su publicación, pues sentó las bases del pensamiento feminista de
la segunda mitad del siglo XX, siendo la
propia escritora una de las primeras mujeres, por no decir la primera, que dio
voz a otras siendo pionera en conseguir, gracias a sus excelentes novelas, cambiar los estándares de la literatura conocidos
hasta ese momento. Su forma de narrar dejando de describir situaciones,
entornos y escenarios hasta el más mínimo detalle como hacían otros escritores
entonces para centrarse más en sus
personajes y en lo que ocurría dentro de la mente de cada
uno de ellos, fue algo antes no visto de tan particular modo. Posiblemente le llevó
a ello la inestabilidad psicológica que padecía, pues sufrió grandes depresiones
a lo largo de su vida.
A través de los monólogos interiores de sus
personajes, la expresión de los sentimientos de los mismos y las situaciones
cotidianas, Virginia Woolf consiguió
plasmar con palabras en una época de grandes guerras (donde el poder de
los hombres estaba por encima de todas las cosas) sus inquietudes. Está
considerada, en el campo literario, como pionera en dar voz y conciencia a la mujer.
Barcelona, octubre del 2024
© Teo Revilla Bravo