ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

viernes, 2 de mayo de 2025

APOCALÍPTICA URBE

 

"Torre de la pólvora de Praga", obra del artista barcelonés Miguel Cazaña llagostera




DANTESCA URBE

  

Urbe inhóspita, inhalación

de humaredas metálicas con olor

envolvente; hálito  a hombres

y mujeres desbordados por la calzada

entre cables, sigas, metales,

latones, moles y bloques manejables,

como autómatas en tránsito permanente.

 

Turnos de velocidad y monotonía

durante siete, ocho, diez horas,

en pulsación de lo desagradable

necesario. Tiempo desnortado.

Fatalidad de la armonía.

Rotación viciada, cóncava e invasora,

donde los verdes finalizan en espesos

negros plenarios sin alternativas

ni líneas de escape posibles.

 

Extramuros desolados. Horror

invasor y a la vez fascinante alucinación.

Hipotética locura. reclusión, polución,

difusos cielos, oscuras calimas,

soplidos malolientes; vocerío, giros,

suspiros, lloros; profundas nadas

y densos vahos malolientes emergidos

del oscuro subsuelo de la insana fatalidad.

 

Malaventura: almas dolientes

en el sempiterno infierno de Dante.



BROTAN LAS PALABRAS

© Teo Revilla Bravo      





30 comentarios:

  1. Tremendo poema a esa urbe que saca sus terribles garras...
    Muy bueno 👏👏👏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tu lectura, Galilea. Sí, a veces la realidad es tremenda y de respiro negativo; el poema, una pequeña reflexión.
      Que tengas un hermoso (para compensar) domingo.
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Un poema muy potente, lleno de la esencia urbana que has captado de la imagen, una obra también potente, con oscuros y luminosidades, con vacíos y espacios atenuados de color.
    Me ha encantado la composción poema-cuadro.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra ese encantamiento, amiga Montse. El poema puede resultar duro, sí; como la ciudad en muchas situaciones.
      Un abrazo agradecido y un buen comienzo de semana.

      Eliminar
  3. Olá, amigo Teo.
    Pintura belíssima aqui partilhas. Acompanhado de um poema soberbo!
    Onde descreve na perfeição, as caraterísticas típicas da Cidade de Praga.

    Gostei bastante.

    Abraço forte, e bom fim de semana!

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Mário.
      Gracias por tu lectura, por tu amistad, por tus poemas...
      Buen comienzo de semana y un abrazo grande.

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Me alegra mucho Rykardo. Muchísimas gracias por tu presencia amiga y por la lectura.
      Un abrazo-

      Eliminar
  5. No sé que decirte. Vos sabes No miento Saludos

    ResponderEliminar
  6. Excelente, Teo. Lo has expresado tan bien que poco más puedo añadir.
    Se respira en tus palabras, el agobio, el caos y la poca alegría que hoy nos acompaña a la mayoría de la sociedad.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú siempre puedes añadir algo más, Nani, tienes un poder de imaginación que cruza límites.
      Muchísimas gracias por la visita, por la lectura, por tu hermosa amistad.
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  7. También el hartazgo se expresa poéticamente, lo que potencia aún más tu impecable poema. La imagen con la que ilustras es perfecta. De modo que voz y mirada se complementan.
    Abrazo sinceramente admirado, amigo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, apreciado Carlos. La admiración es mutua.
      Un abrazo y que todo vaya bien; ojalá siempre bien.

      Eliminar
  8. Título, imagen y poema que describen ese infierno dantesto...
    Y a su vez, los tres denotan creatividad.
    Excelente composición, amigo Teo.
    Gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por visitarme, Ernesto, para mí es importante mantener este foco de amistad a través de la palabra escrita compartida. Me entusiasmó tu "parchís" de ayer.
      Un abrazo grande.

      Eliminar
  9. Qué fantásticamente bien expresado lo asfixiante y devastadora q pueden resultar en ocasiones las grande urbes, con esa locura inoculada q centrífuga todo lo q lleva dentro y por eso a la mejor posibilidad , la gente sale despavorida circulando o corriendo había donde sea...que haya oxígeno limpio, calma, paz y esa sensación de seguridad y confortabilidad q a veces en la grandes urbes es taan complicado sentir.
    Estupendo este tremendo y poderoso alarido lleno de hartazgo! Enhorabuena! Ojalá no siempre se te haga tan duro y si es así, q consigas escapar aunq solo sea a ratitos , un abrazo muy fuerte TEO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen repaso haces a lo que los versos pretenden decir y dicen a su manera, estimada María. Un alarido. Tantos alaridos que se lanzan buscando atención, socorro, solución.
      A ratos escapamos o no podríamos resistir... Siempre hay una islita propicia (el hogar) donde la vida nos pertenece de verdad.
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  10. Perdona, amigo Teo, mi incultura; y sin ánimo de ofender, sino todo lo contrario, este catastrófico pero bien narrado relato, me ha llevado a pensar por esa situación extrema de las urbes, de que está muy, muy cerca, el fin de los tiempos, o lo que es los mismo, el apocalipsis. jeje.
    O quizás lo estoy viendo así, porque desde que me he levantado tengo claro que hoy no es mi mejor día, todo me sale al revés.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel, espero que el día haya aportado poco a poco esas luces, y soles resplandecientes que levantan la moral, seguro que sí. Leer el poema no era la mejor opción, amigo.
      Un fuerte abrazo siempre agradecido a tus visitas. Cuídate.

      Eliminar
  11. Hola, Teo.
    Es la primera vez que paso por tu espacio y ha sido un honor para mi al leer tu poema. Espero poder venir más veces.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Piedad.
      Gratísima primer encuentro, muchas gracias por llegar a este pequeño rincón de palabras y silencios; también por leer un poema duro, cortante... Ojalá, sí, puedas venir más veces.
      Un abrazo y muy buen jueves.

      Eliminar
  12. ♥Querido Teo♥, Precioso poema, el cansancio, la desilusión y la miseria humana, expresan tus maravillosas letras, y la imagen parece que fue creada para este fantástico poema, me encantó.
    que pases un bello día querido Poeta
    (¯`•.•´¯) (¯`•.•´¯)★Que Dios
    *`•.¸(¯`•.•´¯)¸.•´★Te bendiga
    ♥ º° ♥`•.¸.•´ ♥ º° ♥ `•.¸.•´` ★
    Abrazos y te dejo un besito
    ❤ » —— ╫ ❲ ❤ ❳ ╫ —— « ❤

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Liz, preciosa tu llegada al rincón para dejarme palabras llenas de amistad y alegría, a pesar del poema hoy reflejado en él.
      Inmenso abrazo y muy buen jueves.

      Eliminar
  13. Según iba leyendo tu poema, me iba sumergiendo, aún sin pretenderlo, en un caos de impotencia, angustia, miedo, desolación.
    Una torre que en un principio sería una de las puertas de entrada a la ciudad vieja de Praga, se convertiría más tarde en una masa negruzca producto del almacenamiento de la pólvora negra necesaria en la batalla de Praga. Yo lo he interpretado así, pero de Kasioles no hay que fiarse mucho, mejor si me pides opinión sobre un buen plato para quedar bien en una comida de fiesta.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kasioles, disculpa que haya provocado, era la intención, todo ese estado caótico y desolado que indicas acertadamente en tu comentario. La poesía, a veces, nos sirve para desahogar y reivindicar. Tu interpretación, inmejorable. En cuanto al buen plato, seguro que te pido opinión si me veo en un brete.
      Un inmenso abrazo, sé feliz.

      Eliminar
  14. Profundo, reflexivo y excelente poema.
    Muy buenas letras,
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Amalia.
      Gracias por la lectura, por el abrazo, por tu presencia.
      Muy buen fin de semana.

      Eliminar
  15. Después de leerte, me han dado unas ganas locas de salir corriendo hacia la montaña, al verde, al trinar de los pájaros, al rojo de las amapolas y a la sinfonía que se genera al correr el agua del río entre las piedras. Un abrazo grande. KARYN

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese era el objetivo, Karyn: buscar el otro lado de la vida, el que de verdad nos toca el ánimo, las energías y el latido pausado y constante del corazón.
      Un abrazo inmenso.

      Eliminar