ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

lunes, 14 de abril de 2025

AL FILO


"Barco ballenero" 1845. Obra del inspirado William Turner






AL FILO 

 

 Al filo cortante del fatum 

vestido de sentencias y arrogancias 

en noches de soledad y llanto, 

con violencia de precipicio 

en caída libre imploro al cielo.

      

Nutrido por aromas que traen

los aires marinos, dócil a los sonidos 

florales arremansados por la brisa, 

a mi modo programo, entre desperezos 

aún fríos, la florescencia primaveral

de un bajel, mástiles y bigas,

en atemporal placentero tránsito.

 

Ecuador de vida ampliamente vencido,

callado es el momento que me guarda

y aguarda, forzoso secreto de un destino

que entre giro y giro a volantazos

va lanzándome a un final sin memoria.

 

Lo eterno, en su poder, ni se inmuta; 

la vida, idos los ímpetus que la sostienen, 

no es más que un breve alocado delirio. 



BROTAN LAS PALABRAS

© Teo Revilla Bravo      





48 comentarios:

  1. Tienes razón..., un breve y alocado delirio. Por ello hay que vivir como si fuéramos esponjas y empaparnos de todo lo que merece la pena.
    Feliz Semana Santa.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, amiga Nani: como esponjas, absorbiéndolo todo con gozo vital. Agradecido a tu visita, amiga.
      Igualmente para ti, que tengas una feliz Semana Santa.
      Y fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Bello y dulce poema. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Citu, me alegra que te agradase el poema. Otro beso de vuelta y muy fin de semana también para ti.
      Que todo te vaya bien

      Eliminar
  3. Siempre escribes bellos versos, hoy me has hecho pensar pues me he detenido en un trocito de tu poema:"Ecuador de vida ampliamente vencido, callado es el momento que me aguarda, y aguarda....
    Solo con este mensaje que aquí nos dejas, tendré un amplio campo para reflexionar en esta Semana Santa, nunca está de más hacer recuento de nuestra vida y tratar de mejorar aquello que aún se puede.
    Y al igual que ese barco ballenero de Tarner que parece navegar a la deriva, aquí sigue Kasioles caminando: Y hasta que llegue el día del último viaje y esté a partir la nave...(Machado)
    Cariños, amigo mío, siempre es un placer entrar en tu espacio y leerte.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Kasioles, tus palabras me llenan de emoción. Siempre no y la mayoría son dudas de que sean buenos, pero es mi sensibilidad en todo caso la que escribe. Si sirven para reflexionar sobre algún aspecto del alma, de la vida, de lo que sea, ya logran su objetivo.
      Gracias por entrar con este mimo a mi espacio.
      Te dejo un fuerte abrazo,

      Eliminar
  4. Bonitas estrofas por un destino o deseo, o quizás, y como tu bien dices, un alocado delirio que vehementemente se anela, y que sin el fatum sería inimaginable.
    Una preciosidad de poema.
    Y me voy a despedir como lo hace mi amigo carlos, de Argentina: Un abrazo sin sombrero, amigo Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por sacarte el sombrero, amigo Manuel: todo un símbolo de respeto era antes, ahora parece que ya da igual recibir o estar delante de la gente en un lugar con él puesto.
      Ahí andamos tras dejar sentimientos poéticos sobre la vida, y también a veces sobre su destino final
      Un fuerte abrazo, también sin sombrero.

      Eliminar
  5. Magnífico y bello poema, querido, Teo.
    Es profundo, intenso, capaz de penetrar en las entrañas y embarcarse en ese mar de la vida, nutridos por aromas en ese breve y alocado delirio.
    Apasionante aventura.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vengo de leerte, Maripaz. Siempre quedo sorprendido por tu alegre manera de contarnos la vida, los momentos relevantes o no que te ocasiona placer contar. Me maravillo.
      Gracias por leerme el poema, por estar siempre cerca.
      Un fuerte abrazo y a continuar con este final de Semana Santa. Que estés bien.

      Eliminar
  6. Alta poesía, que bien podría ser la voz en off del poético iluminado furor de William Turner atado al mastil para mirar directo a los ojos de la tempestad antes de pintarla para siempre... Un deleite y un lujo leerte, amigo.

    Abrazo admirado (A Turner seguro le habría encantado. Viste la peli "Mr. Turner", verdad?)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El lujo y el deleite es leerte a ti y tenerte como amigo, Carlos, muchísimas gracias por tus palabras cercanas y estimulantes.
      Un abrazo desde la Barcelona hoy entre nieblas y gotas de lluvia.

      Eliminar
    2. Si me lo permites, aplaudo el excelente comentario de CPerrotti.
      ~~~

      Eliminar
  7. Magnífico, Teo, cerré los ojos tras la lectura ... m,e encantó.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Enrique, Tus palabras siempre son luces de estímulo y amistad.
      Fuerte abrazo, cuídate.

      Eliminar

  8. Resulta muy agradable esta especie de montaña rusa sensitiva por la que nos deslizamos sobre tus letras, desde el vértigo de esa caída libre en el destino incierto a esa deliciosa brisa primaveral que disfrutas mientras discurre tu vida a volantazos mientras el destino, será! … ni se inmuta! jaja pobrecito! Mira que es insensible ese factum ..! porque no te ha leído, que si no lo derretías y te lo contaba todo jaja mil gracias, un placer siempre leerte TEO, un abrazo fuerte de ya semana Santa ... perdida en la sutileza de Turner, gracias tb por él!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué hermoso comienzo de comentario, amiga María. Gracias por esa metafórica "Montaña rusa" desde donde gira y se mueve el poema desde el vértigo, sí.
      Un placer es leerte a ti, sentir tu presencia amiga, desearte lo mejor, apreciable amiga.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Tu poema me ha detenido a pensar en el transito de la vida,me ha conmovido.Te dejo un gran abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas por tu presencia, por la lectura y el comentario, Menta. Un abrazo inmenso y buen fin de semana.

      Eliminar
  10. Así es querido Teo, lo eterno ni se inmuta ante nuestro pasar. Es doloroso. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, Inma. Ni pretenderlo, claro está. El poeta y sus alucinadas sensaciones. Gracias por la lectura.
      Un abrazo grande y muy buena tarde de domingo.

      Eliminar
  11. Teo. Siento que nos hiciste viajar en barco pero en una noche oscura del alma del océano. Y ese pobre hombre que se aventura a navegar (con la posibilidad de volverse loco) por esa alma/abismo/final donde ni la memoria llega. Va otro saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sientes bien, amigo Julio David, trataste magníficamente al poema con esa interpretación.
      Un abrazo y feliz domingo.

      Eliminar
  12. Olá, amigo Teo
    Um quadro fascinante! Foi sem dúvida inspirador para este belo poema que muito gostei.

    Deixo os votos de um bom fim de semana, e feliz Páscoa!
    Abraço de amizade.

    Mário Margaride

    https://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que ambas obras te gustaran, amigo Mário; sobre todo la del inmenso pintor que fue William Turner. Gracias por tu presencia amiga y un abrazo.

      Eliminar
  13. El cierre justo y Cabal para sumaríar el poema. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Carlos Augusto, por unas palabras que encierran todo el apoyo posible y estimulan.
      Un abrazo enorme y éxito con tu libro.

      Eliminar
  14. Gráfico, claro y... no sé si determinado poema, amigo Teo. Lo dejas todo diáfano. Si bien apuntas a realidades que, tal vez hoy, no estén presentes.
    Lo eterno siempre está! Que hoy no lo parezca, no quiere decir que en el devenir tuyo no se haga realidad.
    Cada momento, amigo, tiene, tendrá su correspondencia.
    Fuerte abrazo. Y sigue disfrutando de la vida donde quira que te halles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ernesto, gracias por dejar valoración sobre el poema, en lo la que estoy de acuerdo básicamente en todo. Ahí veremos (o no) qué pasa con lo eterno.
      Me hallo en Barcelona, como te decía en el blog, no pudimos ir al pueblín.
      Un fuerte abrazo y salud; mucha salud; toda la salud.

      Eliminar
  15. Boa tarde. Independentemente da sua publicação poética que classifico de brilhante, que gostei de ler, e agradeço, passo a fim de deixar expressos os meus votos:
    .
    “” De uma Feliz e Santa Páscoa, extensivos à sua família e amizades.““
    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen comienzo de semana, apreciado Rycardo.
      Y gracias por tu visita y lectura de la publicación poética, como bien dices.
      Un abrazo grande, cuídate.

      Eliminar
  16. Respuestas
    1. Lo entendí, Marina.
      Gracias, ya te comento en otro momento.

      Eliminar
  17. Hola Teo, escribí un comentario y lo eliminé porque tenía muchos fallos. Escribo con el móvil y pasa que a veces escribe lo que no digo. Si no repaso y a veces lo hago pienso que ya está bien y venga le doy a enviar...
    Acabo de leer tu precioso y profundo poema, me llega al alma por ese pizco de melancolía que se filtra en tus letras.
    Aunque la vida parezca un alocado delirio, es bonita, aún con tantas contrariedades, sobre todo para ti que aún eres joven.
    Disfruta y vive en medio de esos aires marinos con aromas a sal, nada de lanzarse a ningún final sin memoria,
    Ya sabes el dicho, poder es querer.
    Ha sido muy hermoso leerte ,espero que todo esté bien en tu vida, vive y disfruta la a tope porque pasa muy deprisa enseguida nos hacemos viejos.
    Te dejo un fraterno abrazo alargado con mis mejores deseos para ti.
    Ha sido muy placentero leerte.
    Se muy muy feliz. ♥️🙅👋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marina, fuiste una sorpresa, una agradable sorpresa en este blog tan personal como compartido. Gracias.
      Leí tu comentario y me di perfecta cuenta de que había sido maltratado por tu móvil, pero supe interpretarlo.
      Gracias por la relectura, por tu mirada atenta a los versos, por tu comentario que recibo con gran alegría.
      Que todo te vaya bien, amiga, que también goces y disfrutes.
      Un abrazo también fraterno.

      Eliminar
  18. Querido Teo, hermoso poema, me emociona leerte.
    mirar atrás y ver si podemos cambiar para mejor nuestras vidas, la vida pasa rápido y solo con amor, bondad podemos llegar al final con paz y felicidad, es un placer leerte siempre.

    Oooo......♥Hola♥
    (....).... Oooo....♥querido Teo poeta♥
    .\..(......(....)...que el amor
    ..\_)..... )../....llene tu vida y tu corazón
    .......... (_/.....paso a desearte, un...
    oooO
    (....).... Oooo....Feliz Día
    .\..(......(....)...Que esta Semana Santa nos inspire a vivir
    ..\_)..... )../....con bondad, compasión y perdón hacia los demás.
    .......... (_/..... Dejando mi huella..

    ¡¡¡FELICES PASCUAS!!!
    Abrazos y te dejo un besito
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lid, es una fortuna tenerte como amiga. Gracias por tus lecturas, comentarios y deseos robándole tiempo a las labores de la vida. Hay que hacer casos a esos consejos que dejas, nos irá mucho mejor que el constante lamento.
      Un fuerte abrazo y que tengas un buen final de semana.

      Eliminar
  19. Puede ser un delirio breve, pero es como un canto intenso, vibrante y hermoso de un ruiseñor...
    Una conmovedora afinidad de sensibilidades recorre la publicación...
    También me gusta William Turner, pintó Lisboa y una hermosa tormenta en el Tajo...
    ¡Que tengas un dulce fin de semana de Pascua...!
    Un abrazo, amigo Poeta.
    ~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermosa la manera de comenzar el comentario, amiga Majo, posees una enorme sensibilidad. Turner fue un inmenso pintor y qué bueno que se detuviera en Lisboa, que por cierto visité a comienzos de los ochenta y no he vuelto, no tengo perdón, pues "La ciudad blanca" es maravillosa.
      Gracias por tu cercanía y amistad, un gran abrazo.

      Eliminar
  20. Mi amigo Teo, que lindura lo que
    escribes, tus palabras llegan al alma,
    tanto que me quedo muda, con ese
    canto del ruiseñor, te abrazo mi amigo,
    y gracias por traernos tanta hermosura.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por asomarte a mi alma, Siby, que es lo mismo que hacerlo a mi poesía, sea con mejor o peor acierto.
      Gracias a ti por tu amistad, por tus poemas, por tu gran sensibilidad.
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  21. Olá, amigo Teo
    Passando por aqui, para desejar um ótima semana.
    Abraço de amizade.

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente amigo Mário, que tengas un buen comienzo de semana y todo te vaya bien.
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  22. Precioso poema, es profundo y al tiempo lleno de sensibilidad. El cuadro, una acuarela creo, es mu inspirador.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo es, Montse. El pintor, un genio de la luz.
      Gracias por leerme el poema. Te dejo un abrazo.

      Eliminar
  23. Hola Teo, en este transcurrir de lo vital, el vaivén de los temporales, azota el barco que se anida y han de aflorar todas las pericias para seguir remando hacia la orilla, aunque como bien dices: “Lo eterno, en su poder, ni se inmuta; /la vida, idos los ímpetus que la sostienen, /no es más que un breve alocado delirio.” En este transito versado resumes todo lo esperado.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Dionisio, amigo. Bien expresado tu parecer e interpretación del poema, muchísimas gracias por darle razón de ser, pues solo el lector puede concederle ese regalo a quien lo escribe.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar