ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

lunes, 16 de junio de 2025

MIRLO BLANCO

 

Primavera sobre la hierba fresca, obra de Antonio Sánchez Cabello, Sant Quirze del Valles, España






MIRLO BLANCO

 

Oleaje verde de los sembrados al paso

alegre del viento. Turbulencias.

Tiembla el sol impalpable dorando la mies,

cubriendo toda la circunferencia.

Por entre los contornos amarillos,

alguna amapola atrevida  se presta a ser

recogida en armonioso aprecio;

una bandada de pájaros batiendo alas,

sorprende en quimérica sensación de encanto.

 

La tierra, las huellas esparcidas

e imborrables por el  intenso verdor,

los pozos de sangre y hiel aún en el corazón 

ni del todo secos ni del todo estériles 

sobreviviendo en imaginarias alegorías,

y esos ojos tuyos quemando el aire

entre burbujas frescas cubiertas

de un púrpura dulcísimo que arrebata

la luz del cielo suspirando con alivio,

mientras el sol desciende por el valle.

 

Asoma la esperanza, conciencia universal, 

entre bosques de robles y hayas: la vida, 

impetuosa e invariable, sigue saliendo al paso 

entre verdes arbolados, cristales celestes, 

altas cimas, y siempre, siempre, precisión poética,

entre el sorprendente revoloteo del mirlo blanco.        



 BROTAN LAS PALABRAS

        © Teo Revilla Bravo




36 comentarios:

  1. Hola Teo, con esos frescos verdes con que ilustras la entrada...brotan las palabras que van describiendo esos entornos reverdecidos y acompasados por ese alegre canto del mirlo blanco. Y todo un efervescente arrullo de la primavera con la carica del viento. Gracias por compartirlo. Feliz semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, amigo Dionisio, por tu premura en leerlo y comentarlo, por tu gratísima amistad. Días de calores intensos por esta Barcelona, añoranza de esos prados verdes de mi Cantabria amada.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Qué hermosa observación del entorno, una atmósfera que invita a que le brindemos toda nuestra conexión. Todo es posible cuando la compañía del ser amado, está allí, contemplando al unísono y embelleciendo todo aun más. Amor, paz y naturaleza, es todo lo que necesitamos para sentirnos plenos. Me encantó tu poema amigo, está lleno de todo aquello que necesitamos para vivir la vida con esperanza, conectados con el instante, con lo simple que es grande y el sentir más puro del alma. Un fuerte abrazo para ti.

    P A T Y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que haya habido encantamiento a través de los versos, amiga Paty, alegría de volver a saludarte.
      Y el amor que no nos falte, que esté siempre ahí compartiendo momentos supremos.
      Un fuerte abrazo te a ese Chile lindo para que te lo reparta presto.

      Eliminar
  3. Pero ¡¡qué maravilla cómo escribes!!, gracias. Muy bien acompañado por la hierba fresca. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, en realidad "soñada". Estoy aún en la ciudad entre calores, ruidos y destemples.
      Gracias por leerme el poema, Inma.
      Un abrazo y buen verano.

      Eliminar
  4. Hola, Teo.
    Bonito poema entre la verde hierba y el mirlo blanco que hacen un bello conjunto. Me encanta.
    Un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, amiga Piedad.
      Me alegra que lo hayas encontrado bonito en su conjunto.
      Gracias por la lectura, por tu presencia amiga y el comentario.
      Un abrazo y muy buen jueves.

      Eliminar
  5. Qué bonita hierba fresca, que lindo mirlo blanco y qué hermosas palabras para describirlo todo, Teo.
    La ilustración, también muy hermosa!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amiga Nani. Ayer lo declamé en un encuentro entre poetas en una localidad cercana a Barcelona; parece que gustó.
      Gracias por tu visita y un gran abrazo.
      Que estés bien y "eso" vaya bien...

      Eliminar
    2. Me alegro que gustara. Muchas gracias por todo y lo mismo te deseo!! Por aquí casi calentando motores. 7 de agosto presentación, si todo sigue su curso.
      Besicos muchos.

      Eliminar
    3. Qué bueno amiga Nani y qué lejos me pilla.
      Buen comienzo de semana. Otro abrazo.

      Eliminar
  6. Lindo y dulce poema. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Más allá de la profundidad del poema, en lo que tiene, menciona, de naturaleza, me quedo con esa imagen de primavera, de hirba fresca, esa misma vivida por mí especialmente de cuando niño...
    Gran abrazo Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran abrazo, apreciado Ernesto. Esos paisajes con verde, los prados, los bosques, los pequeños pueblos y lugares de la campiña primaveral... Belleza. No me extraña que te quedes con esa imagen.
      Cuídate.

      Eliminar
  8. Qué bonita pintura para acompañar a tan buenas y hermosas letras!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que así lo consideres todo, amiga Amalia y qué bueno sentir el estímulo de tus frecuentes visitas.
      Te dejo un abrazo y mis deseos de un buen comienzo de semana.

      Eliminar
  9. Me he dejado llevar de la belleza de tu poema, Teo, y a través de él he podido sentir palpitar la vida.
    Gracias por tanto querido amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que te haya sucedido eso, Maripaz, objetivo cumplido. El poder del arte, de los versos, de la amistad...
      Un inmenso abrazo, guardense, y buen comienzo de semana.

      Eliminar
  10. Describes muy bien la vida entre la naturaleza y los árboles, me encanta tu poema y has elegido una hermosa imagen para acompañarlo.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho que lo sientas así, amiga Montse. Qué haríamos sin arte y amistad.
      Que todo te vaya bonito esta comenzada semana y siempre.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  11. Perdona la demora, amigo. Qué poema me estaba perdiendo... Poemazo le decimos por acá.
    Qué profunda mirada la tuya, de paseo entre las emanaciones del natural, tus lúcidas introspecciones y tus detecciones poéticas, pleno de inspirados haikus además. Lo dicho, un poema de hallazgos, un poema total.
    Abrazo admirado siempre una vez más.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también me demoro, amigo Carlos, sin darme cuenta de cómo pasa el tiempo y nos devora.
      Cómo me alegra que este "Mirlo blanco" te haya gustado leer. Tu comentario, como es habitual, maravilla y estimula a partes iguales. Muchísimas gracias por tanto, para mí eres un referente.
      Un abrazo largo de amistad y afecto.

      Eliminar
  12. Me gusta mucho esa forma de describir todo amigo Teo, saber expresar así es algo realmente al alcance de personas privilegiadas con la pluma.
    Feliz fin de semana.
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Antonio. Gracias por tus palabras. Y sí: qué bueno saber expresarnos con la pluma y con la pintura como es tu caso; hacer lo posible, lo que nuestras formas artísticas logren. Sin arte no somos nada; apenas o escasamente nada.
      Un fuerte y agradecido abrazo.

      Eliminar
  13. AmigoTeo, tu poema "Mirlo blanco" es un canto desbordante a la vida y a la belleza que se esconde en los pliegues de la naturaleza. Con imágenes vívidas y una sensibilidad admirable, nos llevas por paisajes donde el viento danza con los trigales, la luz tiembla sobre la mies, y la esperanza se asoma entre robles y hayas.
    La figura del mirlo blanco (símbolo de lo raro, lo luminoso, lo poéticamente inasible), revolotea como una presencia mágica entre palabras y silencios, y convierte el poema en una invitación a contemplar el mundo con ojos asombrados.
    Gracias por compartir tu mirada, siempre tan certera y profunda.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bello comentario como no podía ser de otro modo, estimado Enrique, gracias por ese esfuerzo que sé has de hacer para colocar las palabras y atender a tus amigos. Desde aquí y siempre, salud, el máximo de salud para que eso no vaya a más y te deje respirar con alegría, pues tu alma es bella como pocas.
      Un inmenso abrazo y seguimos en contacto.

      Eliminar
  14. Teo. Me gusta el cuadro. Si no me equivoco, la técnica es óleo. Esa forma de retratar dejando formas no definidas, vaporosas, etéreas, como si estuviéramos dentro de un ensueño... Por otro lado, tu texto tiene una fuerza definida, aguda, pero que no daña, salva el lunes: le da un empujón de vida y esperanza. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te guste el cuadro, Julio David, me pareció ideal para acompañar lo que aparece en el poema. Tus palabras al respecto, siempre calan y llegan para bien, estimado amigo.
      Un abrazo muy agradecido.

      Eliminar
  15. La vida es una carcel...
    Con las puertas abiertas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para pensarlo, anónimo; también puede ser un espacio abierto de libertad, depende de cómo se viva o te dejen vivirla.
      Gracias por tu aporte.

      Eliminar
  16. Un título que le hace honor a tu bello poema, ya que no todo el mundo está a ese nivel poético que tu posees.
    Una pena el no haber podido disfrutar de esa pintura, a pesar de haber entrado por dos veces, y no se abre; y por lo que he leído en los comentarios todos lo ven y hablan muy bien de el...por lo que debe de ser un problema de mi ordenador. Perdón.
    Un fuerte abrazo, apreciado amigo Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Manuel. Me alegra que lo hayas sentido así, bello y ojalá mejoráramos los niveles poéticos para poder dejar lo mejor de nosotros mismos.
      Lástima lo de la pintura, qué raro que no hayas podido abrirla y admirarla, a veces pasan estas cosas sin saber por qué. Nada de perdones, para mí es una inmensa alegría tu comentario.
      Un inmenso abrazo, caro amigo.

      Eliminar
  17. Teo, también me encantan y admiro mucho los espacios verdes de la naturaleza. Menciono los prados a menudo en mis poemas pictóricos...
    El precioso poema está impregnado de matices y efluvios de Oriente que lo hacen especial y singular.
    Agradezco los buenos momentos de lectura. ¿Sigue a la venta el libro que mencionaste?
    Tengo los posibles poemas en los tres blogs... Todavía no he publicado ningún libro...
    Un grande abrazo, y te deseo un muy feliz verano en familia.
    ~~~~~~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cómo no, Majo. Toda persona sensible debe apreciarlos y conmoverse ante la fuerza poéticamente bella que emana de la naturaleza; ahí, en ella, aprendemos. Y los prados de nuestros pueblos, ¡qué marea de verdor!
      Gracias por valorar el poema. Y sí: atrévete a publicarlos si puedes, es como darle salida a las emociones guardadas.
      Un gran abrazo e igualmente: feliz verano en familia.

      Eliminar