ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

miércoles, 4 de junio de 2025

ARTE Y BELLEZA

 


"Detenida en su propio abrazo" 2023. Óleo. Obra propia, inspirada en un collage de la artista karyn Huberman. 





ARTE Y BELLEZA

 

El concepto de belleza en arte, es relativo y reflexivo, siempre con amplio margen para su definición. En tal caso, coincide con la visión que cada espectador tenga de la obra que contempla, así como la consideración general que sobre ella se tenga. La valoración podría basarse en la estructura, en la composición de la línea, en  las formas y en el color; si traspasan o no los límites tradicionales y el concepto de espacio pictórico, si difunde ideas nuevas sobre plásticas creaciones o no, si se admiten las diferentes disciplinas con libertad o se es selecto aceptando unas y rechazando otras. También depende del juicio estético que se haga captado tras la reflexión individual, partiendo del principio de independencia intelectiva, sea conducido o no, que cada cual posea. Lo sensible inmediato e intuitivo y sus secretos de temporalidad en realidad profunda e individual, es en principio lo que debiera valorar quien se acerca al fenómeno del arte donde la fantasía ha de ser su valor primordial.

¿Qué es el arte, su enfoque, la pericia de su atractivo o belleza? Todo depende de la forma representacional en que esté creado, en su plasticidad, en aquello capaz de llegar y apelar al ojo del espectador atrayéndolo. El arte ha de ser liberador y purificador;  ha de permitir  poder abandonarse uno en la onda que ofrece y toque en ella alturas de sentimiento y de imágenes radiantes, sensibles, y a la vez de vigorosos contrastes.

 La belleza (como pensaba Modrian cuando comenzaba a pintar) o se esconde dentro del cuadro, o en la estructura y composición del color en la superficie, algo menos teosófico por decirlo así. ¿Le llevó esa idea al pintor a nuevas formas de abstracción con las que después regalarnos más asombros? La pintura paradójicamente tiende a liberarse, a encontrar formas y argumentos donde todo puede caber sin ser redefinido ni académicamente bello, respirando inapresada fuera en un núcleo sentido como las siluetas ideales de un ensueño.

Pintor y espectador deberían constituir una simbiosis indestructible, un aliento personal intransferible, pues uno en arte no sabe donde empieza el paisaje racional y donde acaba el imprescindible del alma.



Barcelona, febrero del 2025

© Teo Revilla Bravo





40 comentarios:

  1. Como creamos y si alguien entiende e sa obra es mágico. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, J.P. y sí la magia de la creación es algo que se hace necesaria, forma parte del equilibrio de la vida.
      Un abrazo y buen finde.

      Eliminar
  2. Cada lectura tiene su interpretación de la obra.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda, amigo Alfred. En ella reside la voluntad de hacer que funcione o no la obra a nivel personal.
      Un abrazo y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  3. El paisaje del alma...Me ha encantado la combinación del óleo y del texto. Gracias y feliz junio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Inma.
      Me alegro que te encante esa combinación.
      Un fuerte abrazo y buen comienzo de semana.

      Eliminar
  4. Cada espectador encuentra un significado distinto a una obra.
    Es algo muy personal.
    Depende de la perspectiva de cada uno.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es así sin duda, Amalia: cada cual lo vive desde la propia sensibilidad personal y cultural.
      Un abrazo y buen comienzo de semana, amiga.

      Eliminar
  5. Visitarte, querido, Teo, es llenarse de sabiduría acerca de la belleza del arte. Disfruto mucho leyéndote. Y aprendo.
    Magnífico el óleo.
    Es bonito tenerte como amigo.
    Un abrazo inmenso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Visitarme, en tu caso, es recibir un inmenso regalo de amistad, Maripaz, muchísimas gracias.
      La belleza, el arte... Nos ayudan a sentir la vida con mejores colores, con mayor alegría emocional.
      Me alegra que haya gustado mi obra, la pintura, como la literatura y las artes en general, nos salvan de tanto desbarajuste político y social que padecemos.
      Que mejores ese problema de los pies.
      Un inmenso abrazo.

      Eliminar
  6. Todo el texto, en mi opinión, goza de gran acierto en lo que expresas. No en vano, amigo, estás dentro de esa categoría de "arte", artista.
    Ya sobre la belleza, me quedo con esta definición tuya.
    "... pues uno en arte no sabe donde empieza el paisaje racional y donde acaba el imprescindible del alma."
    Fuerte abrazo Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ernesto por esas palabras que animan, que asientan el espíritu de todo aquel que por naturaleza es inquieto, una de las actitudes o tendencias del artista inquieto. Ahí vamos con unas cosas y con otras, saboreando la vida respiro a respiro.
      Un inmenso abrazo y mis deseos de que estés bien, siempre bien.

      Eliminar
  7. Me desasnas a la par que me permites extraer y conectar con los inasibles profundos significados contenidos en la intención del artista, los que incluso ellos mismos suelen tener vedados... Tu prosa a la par de cada pintura que exhibes muestra tu evidente evolución y profundización al respecto. Un lujo siempre leerte y aprender de vos, amigo.
    Abrazo tan admirado como agradecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un lujo aprender de ti, querido amigo Carlos. Así lo siento, pues es evidente la calidad de tus postulados literarios y poéticos. Siempre me admiras.
      Un fuerte y agradecido abrazo.

      Eliminar
  8. Qué bello e instructivo lo que has escrito. El arte es pura conexión o no lo es.
    Me ha encantado, y tu pintura... es una maravilla. Chapeau! Eres un gran artista ❤❤👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Galilea. Tu frase lo resume todo; evidentemente, es así de cierto, lo demás son elucubraciones que pueden gustar y estimular más o menos.
      Que estés bien, amiga.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  9. Teo, el collage que presentas tiene la virtud de llamar la atención del observador por se capaz de decir la efigie de la mujer entre los elementos que la atenazan, y ella trata de liberarse.
    La pintura si no nos dice nada creo que pierde el tiempo. Apelando el pintor a todas sus destrezas alcanzadas por la experiencia y la academia, no puede quedarse en el ornato. Debe decir, comunicar de la vida, de uno mismo.Al fin la pintura como la literatura es una manera de expresar sobre el mundo Personal, social y natural, naturalmente con arte y belleza. Con abrazo con gran aprecio. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por poner el acento en el collage, Carlos Augusto, es una obra derivada de otra como explico.
      Y gracias por acercarnos tu parecer sobre el arte y su belleza, del que no borro ni una sola palabras.
      Un abrazo muy grande y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  10. Me parece excelente y muy acertada tu opinión, por la cantidad de matices que citas, todos ellos ciertos y muy a tener en cuenta a la hora de definir que es la belleza en el arte; pero al final, y en mi humilde opinión, todo ello es subjetivo y solamente depende del espectador, de su estado emocional y de las sensaciones que recibe, bien sean auditivas como visuales... Al menos es lo que yo pienso.
    Tu entrada de hoy tanto por el texto como por ese óleo de tu autoria, es todo un lujo para la red.
    Un fuerte abrazo, amigo Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Manuel por esas palabras sobre el escrito que ilusionan e iluminan, qué gran escribidor eres, nos más que verlo paseándose uno por tu blog. Siempre maravillas.
      Un abrazo muy grande y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  11. Teo. Hay gente que conecta con las pinturas de Jackson Pollock. Creo que según cómo te pille, según cómo esté la disposición de tu alma en ese momento, encuentras una belleza caótica en ella: como si tu confusión interna, encontrara en una obra de Pollock un retrato de esa confusión. Y te consolaras al saberte comprendido... Entre otras muchas lecturas que se le puede hacer a sus cuadros. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con lo de Pollock y conecto con él, Julio David, supo sorprender, ser diferente, abrir puertas, lograr un buen sitio en el arte.
      La visión de una obra siempre altera de algún mido, ese es su cometido; si nos deja indiferentes, falla. Al menos en el aspecto individual.
      Gracias y un fuerte abrazo,

      Eliminar
  12. Estimado Teo, abordas este concepto de arte y la belleza de manera plausible, atando sin pretenderlo el espíritu libre del espectador ante la representación: del color, la forma, la composición o el estilo enriquecido y bien cuidado del autor, cuando nos presenta el cuadro, el relato, el poema o cualquier otra manifestación que consideremos artística en la que el creador se realice y proyecte su sensible acción metafísica. Muchas gracias por todo ello, buena semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola de nuevo, Julio David. Gracias por tu comentario que emociona, que le da consistencia y valor a lo referente al arte escrito humildemente aquí.
      Un abrazo muy grande, apreciado amigo.
      Y buen fin de semana.

      Eliminar
  13. Magnífica combinación de dos disciplinas artísticas, las letras y la pintura al servicio del autor y del espectador, el arte es eso, una fusión de sensaciones, una manera de sentir y percibir y que por eso es libre y cada uno lo asume a su manera.
    Me ha gustado mucho tu texto y el retrato inquietante.
    Mil besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil besos, Montse, qué alegría sentirte por este rinconcito de palabras y silencios. Y qué bien defines el arte, no puedo estar más de acuerdo.
      Que tengas un lindo fin de semana.

      Eliminar
  14. Bonita entrada amigo, ese concepto arte y belleza siempre suscita comentarios y manera de ver como bien dices el arte desde su punto de vista mas bello, mas técnico o mas artístico y creativo.
    Me ha encantado.
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho que haya sido de tu agrado, amigo José Antonio. El arte nos une, nos hermana, nos hace ver la vida bajo un mismo prisma.
      Un fuerte abrazo y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  15. Querido Teo, te deje un comentario el miércoles y no lo veo.
    Querido amigo, siempre es una delicia leerte, las imágenes preciosas.
    Paso a desearte un feliz fin de semana, Que Dios te bendiga.
    ♥️Abrazos y te dejo besitos♥️
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una vez más darte las gracias, Liz, por tu presencia amiga incondicional y hermosa como pocas.
      Un abrazo muy grande y que comiences muy bien la semana, que todo te vaya bien.

      Eliminar
  16. Creo , mi apreciado TEO , q tanto tú obra como tus letras nos obligan a pensar , reflexionar y parar...conseguir eso en estos tiempos de inmediatez y superficialidad es un gran logro ...Así q enhorabuena artista; ) Creo tb q no hay arte...hay muchos tipos de artes , tb mucho sucedáneo de arte, como tb creo existen muchos tipos de belleza...hay belleza a veces hasta en la fealdad más insoportable , otra cosa es q seamos capaces de apreciarla y en esa dicotomía extraña, al final yo me quedo con la emoción, me parece muy arriesgado usar sólo la racionalidad para valorar lo q es y no arte o artístico..me fío más de lo q me hace sentir un cuadro q de su perfecta ejecución q por otra parte , a veces, muchas, no estoy cualificada para valorar ...por ejemplo, aquí, siempre siento q hay mucho corazón, mucha reflexión y muchísima sensibilidad , por eso ,incluso estando un poco alejada temporalmente de estos mundos blogosféricos me sigo asomando a veces por los lugares q me hacen sentir a gusto y confortable , así q mil gracias , no te canses nunca de compartir tu arte y esa manera entrañable de cuidarnos a lo lejos ; )
    Un abrazo muy fuerte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tiene desperdicio tu escrito, María, muchísimas gracias por tanto y por dejar un momentito para explicar aquí tus conceptos del arte así, vuelapluma.
      No me extiendo, pero lo comparto al cien por cien. No me canso de compartir arte. Sí estoy más perezoso y desganado para seguir pintando. En cuanto a las presencias amigas, hay que mimarlas y cuidarlas siempre.
      Un inmenso abrazo.

      Eliminar
  17. Me gustó la pintura y la metáfora que contiene. Es preciosa.
    Me gusta leerte, como siempre...
    Agradezco las palabras delicadas y generosas con que comentas mis textos poéticos.
    Amigo Teo, que tengas un buen y feliz fin de semana.
    Un abrazo afectuoso.
    ~~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 'Me gostó' y 'me gusta' no salió bien... Aunque estoy aprendiendo español, todavía uso el traductor para escribir...

      Eliminar
    2. ¡Qué bueno que estés aprendiendo la lengua de Cervantes, amiga Majo, adelante siempre con esas ganas, se te da muy bien.
      Y gracias, como siempre, por leerme. La pintura es especial, proviene de un collage de mi compañera Karyn.
      Un abrazo muy grande y muy buen comienzo de semana.

      Eliminar
    3. Seguro que dentro de poco, ya sin traductor...

      Eliminar
  18. Teo, te dejo mi saludo. Estoy paseándome por el barrio bloguero y es un clásico pasarme por tu casa. Feliz lunes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué emoción! Muchísimas gracias, amigo Julio David, que tengas un lindo comienzo de semana.

      Eliminar
  19. Qué te puedo decir yo, si veo esa obra al óleo de mi collage y la encuentro tan perfecta con esas veladuras, tal cual el original. Eso es arte, lo que tú haces, esa capacidad no la tiene cualquiera , mientras tú desbordas arte en todos sus matices. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karyn Huberman el modelo era inmejorable nacido de tus recortes y de tu asombrosa y desbordante imaginación; si he logrado acercarme al modelo, me doy por satisfecho.
      Inmenso abrazo.

      Eliminar