ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

viernes, 17 de enero de 2025

LECTURAS

 


"La lectora", obra del pintor chileno, Eguiluz, Augusto. 1893-1969



LECTURAS 

Las obras literarias que sólo tienen una lectura dejan mucho que desear, algo sustancial falta y falla en ellas. Una buena novela exige ser asumida hallando las claves que captan el sentido que quiso darle el autor y el que posiblemente dé su lector.

A más y mejor lecturas, campos de cultivo de la persona, más investigación y respuestas conseguidas, mejor comprensión, interactuación y riqueza del texto, más cultura y educación al compartir el interés imaginativo por los personajes y los paisajes descritos por el autor, gozando y sufriendo con todo, elaborando significados, relacionando conceptos, asumiendo el espacio de tiempo como si fuera propio, rincón amable donde permanecer dure lo que dure la lectura y sus sensaciones.

Porque leer bien nos hace mejores, nos ayuda a descubrir aquello que del autor hay en uno mismo, ambos complementados en un mismo objetivo.

 

Barcelona, junio del 2024

© Teo Revilla Bravo




52 comentarios:

  1. Quelle opere letterarie che rispecchiano il mondo, e l'interiorità, del suo autore, sono indubbiamente più significative e valide.
    Buon fine settimana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por esas alentadoras palabras, amiga Silvia.
      Te dejo un abrazo.
      Y mis deseos de que pases una grata semana.

      Eliminar
  2. Si la novela queda en el lector es la mejor respuesta para el autor. Expresa que él, tenía que decir , sacar de sus adentros, para que el lector se sintiera puesto en sus páginas o presto para iniciar una conversación o como lo sugiere Nietzche, disponerse a ese combate que implica discutir con el libro,desentrañarlo. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es indudablemente que sí, amigo Carlos. Leer y quedar convencido de lo que se nos ha contado, es la respuesta a muchos esfuerzos por crear literatura, sea en la forma que sea. Excelente reflexivo comentario, amigo.
      Un fuerte abrazo desde la meditarranía.

      Eliminar
  3. Creo que una novela, y en general cualquier texto literario, debe proponer una multiplicidad de interpretaciones, es gracias a esto que el texto trasciende y adquiere una dimensión artística.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Francesc, así es sin duda, esa es la magia de la literatura como lo es la de las artes en general, tú sabes mucho de eso, amigo. De hecho, cada ojo y corazón lo interpretan de un modo u otro de manera diferencial al autor y al resto de lectores. El arte, su sensación, aún coincidente en los aspectos relevantes, en los más íntimos siempre es personal.
      Fuerte abrazo y muy buen día.

      Eliminar
  4. Una lectura debe aportarnos además de ese placer de descubrir, nos debe atrapar y dejarnos siempre buen sabor de boca o incluso más sabor, pero debe aportarnos siempre algo y sobre todo, el placer de aprender. Pero bueno, lo has explicado tú magníficamente, así que me retiro aplaudiendo!!
    El cuadro de ilustración, precioso.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nani, irrebatible lo que nos dices en esas primeras líneas y en todo el comentario en general. Escucho tus aplausos y me ruborizo, muchísimas gracias, apreciada amiga.
      Un gran abrazo y buen día.

      Eliminar
  5. Leer da vida y sueños. Me gusto la imagen y tu texto. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Judith por pasar y dejarme tu impresión.
      Un abrazo grande y muy buen miércoles.

      Eliminar
  6. Querido Teo, coincido contigo, hay lecturas que atrapan y es como si estuvieses participando, como un personaje más, esa lecturas son las que quedan grabadas en uno.
    Sentis la tristeza, la alegría, hasta sonreír solo leyendo.
    Sabes?, hay veces que leo algo y me emociona tanto que lagrimeo, soy media flojita, soy llorona.
    Tu eres un buen escritor, tus letras llegan al corazón del lector.
    Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz fin de semana.
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Liz, amiga, qué bueno tu comentario, tu actividad en los enfoques que ofreces sobre la mejora de vida, y tu amistad en general.
      Muchísimas gracias por tus visitas que son un respiro de aire puro.
      Un fuerte abrazo,.

      Eliminar
  7. A mí, con los libros, me ocurre como con las películas, necesito q no sean predecibles, necesito desentrañarlos, como cuando vas en busca de un tesoro, ese punto de curiosidad, me es imprescindible para disfrutarlos y engancharme a su lectura. Y sí, por supuestísimo, con los buenos libros ocurre como en la vida, dependiendo del momento, de cómo estemos y cómo sintamos percibimos unas cosas y otras..nos llega un mensaje u otro y eso sin entrar en el doble sentido o la lectura entre líneas ..saber trascender un libro, si acaso intentarlo es uno de los esfuerzos más gratificantes q existe, ocurre con la lectura de un libro y de cualquier texto, de hecho de nota muchísimo en los comentarios aquí, quien se queda en la superficie y quien se zambulle hasta el fondo... intentando interpretar al autor, lo logre o no, ese intento es valiosísimo. Creo q tú eres de estos últimos y eso meeencanta, agradezco muchísimo ese esfuerzo por conectar con el mensaje profundo de cualquier cosa q se diga. En fin, un placer leerte siempre, un abrazo muy fuerte TEO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo dices de manera espléndida, maravillosamente comprensible, no puedo estar más de acuerdo contigo, María, muchísimas gracias por la lectura y por seguirle el hilo emocional a las que, particularmente, realizas. Todas o casi todas aportan algo y, si generan desgana, mejor dejarlas. Gracias por interpretarme, por leerme, por estimar la amistad y el intercambio.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  8. Hola Teo, gracias por tu reflexión. Besos

    ResponderEliminar
  9. Un texto cierto, amigo Teo. Y grato en su lectura.
    El último párrafo, incuestionable!
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por la lectura, Ernesto. Me alegra que haya logrado tu satisfacción.
      Pasé a leerte, siempre regalas templanza.
      Un fuerte abrazo de mitad de semana.

      Eliminar
  10. He buscado para traerte esta cita, porque me pareció acertadísima cuando la leí:
    "He soñado a veces que cuando amanezca el día del juicio, y los grandes conquistadores y abogados y juristas y gobernantes se acerquen para recibir su recompensa, el todopoderoso, al vernos a nosotros llegar con nuestros libros bajo el brazo, se volverá hacia Pedro y dirá, no sin cierta envidia: ¨Míralos; esos no necesitan recompensa. No tenemos nada que darles. Les gustaba leer¨"
    (Virginia Woolf)
    Un abrazo y feliz domingo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por la cita: acertadísima, sí, amiga bisílaba. recogerlo de Virginia Woolf, son palabras mayores.
      Un abrazo y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  11. Ciertamente, amigo, un buen poema se lee siempre por primera vez, hay lienzos que vivo viéndolos nuevos a cada mirada, músicas de todos los géneros y tiempos que parecen compuestas recién... De nuevo un texto tuyo que el tiempo hará que se lea y redimensione cada vez...
    Abrazo admirado!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy de acuerdo con vivirlos de esa manera, Carlos, es la única posible para experimentar y gozar del arte. Lo del tiempo que hará..., son palabras mayores pero te las agradezco.
      Un fuerte abrazo y muy buen fin de semana, por acá con tiempo primaveral estos días.

      Eliminar
  12. "Porque leer bien nos hace mejores, nos ayuda a descubrir aquello que del autor hay en uno mismo, ambos complementados en un mismo objetivo".

    Teo. Mayormente, y por ahora, creo en esto último: leemos (literatura) con la esperanza de que el autor nos vuele la cabeza con sus reflexiones o visiones de vida que sirva de puerta de entrada a otras visiones, despertares. Tal como cuando nos ponemos a leer sobre otros saberes de la existencia, otras artes, otras ciencias, etc: queremos aprender a maravillarnos. Lo anhelamos, pienso yo. Más saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Julio David, qué bien explicas tus sensaciones al respecto: "...volar la cabeza con sus reflexiones..." Ahí sí que el autor da con la diana compensando el esfuerzo que le ocasionó su escritura. Maravilémonos. Aprendamos a no dejar de hacerlo.
      Mas saludos y más abrazos, que tengas un buen fin de semana.

      Eliminar
  13. Buenos días Teo. Hay poema s que por lo menos yo, tengo que leerlos dos veces, otros con una sola vez tengo suficiente. Hay dibujos en los que veo y vuelvo a ver. Pero es cierto que hay lienzos y poemas que, con solo vivirlos una ves te roban el álima.
    Feliz año Teo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes del sábado, Carmen. Los poemas que implican alma, generalmente hay que releerlos para apreciar bien lo que ese alma desea explicar; hay poemas más sencillos y maravillosos que no hablan o van más directos a la belleza de la vida o incluso al amor, todo depende. Con la pintura y con el arte en general incluido el musical, sucede otro tanto: cantamos los temas que ya tenemos asumidos y aprendidos... Y en todo caso, ¡qué maravilla!
      Un abrazo grande y que disfrutes del fin de semana.

      Eliminar
  14. Leer desde la profundidad y el hambre de localizar la intención. Un descubrimiento, pura conexión... Me encantó tu reflexión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Galilea, gracias por tu visita amiga. Leer se convierte en algo esencial para entender a quien por medio de la escritura quiere expresarse. Y qué bonito, interesante y fecundo es interrelacionar y conectar con el autor como bien dices.
      Un abrazo y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  15. Cuanta rezón llevas amigo Teo, es algo que hago poco y me gustaría leer mas, pero cuando no te engancha valga la expresión un libro, te desanima al menos a mi me pasa.
    Feliz semana.
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Antonio, cuando no engancha un libro es mejor no insistir mucho y dejarlo: hallarás pronto otro que sí lo hará, que conectará con tus gustos lectores.
      Un fuerte abrazo y espléndido esa pintura que acabo de ver en tu blog...

      Eliminar
  16. Cuando una lectura engancha... yo creo que no hay mayor placer.
    Sin necesidad de moverse, te hace soñar, inicias un viaje fantástico o reflexionas sobre ese motor de la vida o las pasiones que casi siempre mueven a los protagonistas, en fin, la persona se enriquece de la misma forma que yo también lo he hecho al leerte.
    He llevado muchos meses alejada de los blogs, pero he de reconocer que os echaba en falta y he vuelto, necesitaba volve a sentirme arropada con vuestras letras.
    Cariños y buena semana.
    kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kasioles, es algo mágico sin duda, ese poder que tienen algunos para sorprendernos y meternos un mundo imaginario que nos permite vivir otras vidas, otros mundos y hacerlos casi cinematográficos en la mente. Gracias por leerme, me emociona siempre cuando lo agradecen. Y qué bueno que estés de vuelta, amiga.
      Un fuerte abrazo en la tarde del domingo

      Eliminar
  17. Una muy buena reflexión, mi querido
    Teo, pienso que si la lectura te atrae, desde
    el inicio es porque es interesante seguirla,
    un placer visitarte mi amigo .

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Siby: si la lectura te atrae consigues un tesoro de emociones y descubrimientos.
      Un placer recibirte, amiga.
      Y un fuerte y dominical abrazo.

      Eliminar
  18. Buena disertación sobre el valor y el poder de la lectura y de la relectura. Yo muchas veces pienso que si una película no merece ser vista al menos dos veces es que algo falla por algún lado.
    Saludos, Teo, y encantado de conocer tu espacio de letras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por esas palabras, Miguel. Lo que dices sobre las películas, aplicado a la lectura es exactamente lo mismo o muy parecido: ¡qué bueno caer sobre una obra maestra!
      Saludos y abrazos y muchísimas gracias también por pasearte por este pequeño rincón.

      Eliminar
  19. Hola querido Teo, entre a respirar un poco de aire puro.
    Abrazos y te dejo un besito
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Liz. Siempre es una alegría recibirte.
      Besos y muy buen jueves.

      Eliminar
  20. Como siempre, estoy de acuerdo contigo, estimado Teo.
    Descubriendo un autor o leyendo uno de nuestros favoritos, nos embarcamos en una aventura literaria que puede resultar fascinante y muy enriquecedora...
    Espero que estés bien...cuídate mucho.
    Días agradables y acogedores.
    Un fuerte abrazo.
    ~~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por ese acercamiento a intereses que son comunes como la lectura y el arte en general, amiga Majo. Sigamos con esas aventuras literarias que tanto bien nos hacen.
      Estoy bien, te agradezco tu interés en ese sentido también.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  21. Estoy de acuerdo contigo al ciento por ciento, y de hecho, a mi me sucede, que me cuesta trabajo encontrar novelas donde por obra y gracias de su arte, el autor me capte, tanto si son historias fantásticas como reales, me dan igual porque leo para aprender y al mismo tiempo para distraerme, por eso mismo valoro mucho que la narrativa sea clara y fácil de leer, sin necesidad de andarse por las ramas. No se si me he explicado bien, pero somos tantos los lectores y tan diferentes que entiendo lo difícil que es llegar o contentar a todos, por mucha reglas que se sigan; aparte de que según se dice: el libro de los gustos está en blanco.
    Perdona amigo Teo, que me haya extendido; y como siempre te digo, es un placer leerte.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leemos para aprender. Eso es lo primero y lo fundamental, Manuel, y escribimos también para seguir aprendiendo y manejarnos mejor con las letras y con las ideas. Todo va relacionado. Te explicas bien: vas a la directa o lo buscas, nada de andarse por las ramas, que generalmente (hay excepciones interesantes) ciegan y acorralan.
      Me alegra que te agrade mis escritos, mis poemas y celebro mucho la amistad contigo. Sigue bien.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  22. Totalmente de acuerdo contigo, Teo. Me resulta muy difícil conectar con la lectura de una novela, si no me atrapa a la hora de desentrañar la historia con algo que alimente mi imaginación. Eso hace que motive mi interés y me lleva a meterme dentro, como un personaje más, y captar la esencia del relato que me trasmite su autor.
    Ahí está la belleza que encierran las palabras escritas.
    Siempre es un placer visitarte.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Maripaz. Por estar de acuerdo, por coincidir y por tu lectura de estas cosas mías aquí casi improvisadas. La lectura, una vez que nos conquista, se hace imprescindible. Saber elegir bien, es importante.
      Gracias sí, por tu visita, por esa cercanía que nos acerca a nuestra provincia palentina, y por tu cálida amistad.
      Un abrazo.

      Eliminar

  23. Olá, caro Teo
    A leitura é fundamental para o conhecimento em toda a sua dimensão. Seja, romance, Ensaio, crónica ou poesia. Toda a literatura é importante para todos nós.
    Muito obrigado, pela visita e gentil comentário no meu cantinho.

    Deixo os votos de uma boa semana.
    Abraço amigo

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, amigo Mário, tal y como dices de importante. Hay que leer, emborracharnos de letras, sentir el confort de aquello que alimenta nuestra inteligencia.
      Muy buen inicio de semana también para ti.
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  24. Leitura abre várias portas no intelectuo.
    Prazer em conhecer seu blog.
    janice.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda, Janice.
      Muchísimas gracias por tu sorprendente visita y sigamos con la lectura, y con esos espacios y jardines tan bellos que presentas en tu blog. Un abrazo.

      Eliminar
  25. Tienes mucha razón en lo que escribes, hay libros que son referentes en nuestras vidas. Yo soy de las que los subrayo y marco todo aquello que encuentro bellamente escrito o con lo que me siento identificada. Me gusta encontrar a esos autores con los que empatizo y vuelvo a leerles o reviso lo que he marcado en ellos. No soy rápida en las lecturas, pero cuando me gustan, las vivo a tope. Besitos, Karyn.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karyn creí haberte respondido antes.... No lo veo. Pero sí: no puedo estar más de acuerdo contigo. Sigamos leyendo y escogiendo lo que mejor nos puede ayudar a entender la vida y también la literatura. Besos.

      Eliminar
  26. LA LECTURA DESPIERTA ZONAS DORMIDAS EN NUESTRA MENTE O EN NUESTRO UNIVERSO DE SENTIRES. SI NOS SENTIMOS IDENTIFICADOS HAY ALEGRÍA, Y SI NOS ENFRENTAMOS A UN AUTOR QUE ES NUESTRO CONTRARIO, SI SOMOS SERES DE MENTES ABIERTAS, CAPITALIZAMOS LO QUE QUE SEA, QUE NOS PARECÍA CONTRARIO A NUESTRO SENTIR O PENSAR Y ALLÍ APRENDEMOS. ESO ES LO QUE NOS DA LA LECTURA.
    SI NUESTRA MENTE SE CIERRA Y NO QUIERE VER, NO ESTARÍA BUENO, PORQUE NOS QUEDARÍA UN SABOR AMARGO, Y TAL VEZ NO LLEGARÍAMOS A TERMINAR LA LECTURA DEL LIBRO ELEGIDO.
    SIEMPRE DEBEMOS ESTAR ABIERTOS A LOS CAMBIOS CUANDO ELLOS VALEN EL ESFUERZO DE APRENDER E INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS.
    EN UN TODO DE ACUERDO CON TU TEXTO TEO, TE DEJO ESTE COMENTARIO, DESEÁNDOTE UNA FELIZ SEMANA!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y lo tomo con toda la maravillosa sensación recogida de tus letras, siempre reflexivas, certeras y estimulantes, Ana.
      Muchísimas gracias por participar de esta "lectura", querida amiga. Sigamos leyendo y aprendiendo.
      Un inmenso abrazo.

      Eliminar