"El pensador", obra escultórico de Auguste Rodin
VIENTO SÚBITO
El viento súbito. Las nervaduras
inquietas de lo interno. El advenimiento
del frío enero. La gula insaciable
del momento. El pájaro volando rápido
mientras poco a poco por el forado
de la entreabierta ventana más allá
de la absorta mirada se encoge el cuerpo.
En el embrión de un caracol sobre noches
cuajadas de estrellas gravitando,
astral candor, invitada por la masa enérgica
del universo, el alma se desplaza afrontando
lo profundo de su existencia flotando,
adormilada hebra desvaída sin arcanos ni secretos,
entre arrullos y sones errantes propiciados
por el deshabitado advenimiento del esquivo
—¡oh, inútil latido!— punto neutro de la nada.
BROTAN LAS PALABRAS
© Teo Revilla Bravo
Magnífico admirable poema. Cada verso invita a una profunda introspección. Para escribir así sólo hay que saber qué es lo que se quiere comunicar. Es tu caso, Poeta!!
ResponderEliminarAbrazo admirado hasta vos.
Muchísimas gracias, Carlos. Es un gozo recibir tus líneas que siempre, plenas de interés, alborotan el ánimo para bien.
EliminarUn fuerte abrazo, querido amigo.
Melancólico poema. Me gusto. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu lectura, Citu, me alegra te haya gustado,
EliminarUn abrazo y muy buen inicio de semana.
Es lo que tiene -intentar- conocerse a sí mismo: da miedo, da vértigo. Pero pasado ese umbral, a golpe de insistir en ir más allá de la profundidad insondable que somos, quizás se venga lo maravilloso. Quizás hay otro cielo cuajado de estrellas dentro de nosotros. Quizás. Va un abrazo, Teo.
ResponderEliminarSí, Julio, suele ser así: nos da miedo enfrentarnos a nuestros propios demonios. Pero es obligado hacerlo si deseamos hallar el equilibrio suficiente que nos permita sentir y gozar la vida desde ese cielo posible cuajado de estrellas, o desde donde sea. .
EliminarUn fuerte abrazo.
Poema deslumbrante que muito gostei de ler. Parabéns pela inspiração poética.
ResponderEliminarBom domingo
Muchísimas gracias, amigo Ricardo. Ahí seguimos buscando el verso perfecto que nos ayude a vivir.
EliminarUn abrazo también desde aquí y buen fin de semana.
De altura, tu poema, Teo. De profunda introspección que obliga a detenerse. Para releer, para reflexionar, para considerar, para disfrutar de la forma tan bella como tú lo dices. Gracias por él.
ResponderEliminarUn abrazo
Bisílaba, muchísimas gracias por la lectura, me alegra te haya agradado, amiga. Gracias a ti por visita al blog y por amistad.
EliminarUn fuerte abrazo.
Muy bueno, muy bueno. Me gusta más tu poema que "El pensador" de la escultura.
ResponderEliminarTe felicito.
Muchísimas gracias, Francesc. El pensador es otra cosa, es una obra genial que no admite comparaciones. Pero bueno es que te haya agradado el poema, estimula.
EliminarUn fuerte abrazo. Pasé a ver tu último post: interesante.
Querido Teo, un poema que deslumbra,
ResponderEliminarpor su elegancia, una maravilla mi amigo.
Besitos dulces
Siby
Siby, muchísimas gracias por dejarme estímulos y amistad. Pasé a leerte...
EliminarUn abrazo y muy buen comienzo de semana.
Ese repentino viento frío dio lugar a un raro, expresivo e intenso poema... una poderosa reflexión...
ResponderEliminarAdemás del ambiente, somos una parte infinitamente pequeña de este inmenso universo que existe según leyes precisas...
Fue un placer leerte, estimado Poeta Amigo...
Cumpliendo los objetivos del Blog, hoy tengo arte cinematográfica...
Días agradables e inspirados.
Un grande abrazo.
~~~~
Majo, pasé a visitar y leer tu post sobre el Festival de Venecia, ahí dejé un pequeño comentario.
EliminarGracias por pasar a leer el poema y dejar esa amistad que con tanto afecto sabes regalar.
Un fuerte abrazo y bonita semana para ti.
Muchísimas gracias por tu presencia amiga, Liz. Gratificantes siempre tus palabras, tu hermosa amistad y tus ánimos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Teo querido, gracias por visitar mi blog, tus comentarios son alas que nos llevan a soñar.
ResponderEliminarAbrazos y besos mi querido amigo
De nada, siempre es un placer hacerlo, Liz, eres una persona maravillosa. gracias por sentir así mis palabras.
EliminarUn abrazo muy grande.
Excelente poema, Teo así como la ilustración. Ese pensador me ha llamado siempre la atención!!
ResponderEliminarBesicos muchos.
Gracias, apreciada Nani, por tu amistad, por tus palabras, por ese corazón tan grande que tienes. me alegra que te gustara el poema. El pensador es una genialidad de Roden.
EliminarUn fuerte abrazo y buen fin de semana.
Teo querido, lei que Barcelona estaba mal por las inundaciones, como estas tú, espero que todo se normalice pronto.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un beso querido amigo
Liz, en realidad fue poca cosa y afectó más a pueblos y ciudades cercanos a Barcelona; también al aeropuerto donde se cancelaron vuelos. Ahora, todo en orden. El problema sigue estando en la región de Levante, en torno a la ciudad de Valencia.
EliminarOtro abrazo y muy fin de semana, amiga. Seguimos contactando.
Mi deseo de un muy buen fin de semana.
ResponderEliminarMi abrazo estimado amigo.
~~~~
Majo, muchísimas gracias aunque está a punto de acabar, tan tarde pasé por mi blog. A ver si mañana te leo. Cuídate. Un abrazo.
EliminarHola, amigo Teo; y gracias por este lindo poema, donde en cada verso rezumas ese maravilloso don de la retórica, que no todo el mundo posee, y que los hacen tan agradable de leer.
ResponderEliminarUna maravilla, ¡Poeta!.
Un fuerte abrazo.
Manuelo, pasé a visitar y leer tu impresionante post, dejé un pequeño comentario.
EliminarMe alegra mucho que hayas disfrutado del poema a tu modo. Vamos componiendo como podemos, con ilusión y emociones, a medida que habla el alma conmoviendo.
Un fuerte abrazo, apreciado amigo.
Querido Teo, que tengas un feliz inicio de semana, lleno de amor.
ResponderEliminarAbrazos y besitos mi querido amigo
Liz, igualmente: buen inicio de semana y un abrazo hasta vos.
EliminarComo quien nos describe la experiencia inquietante de estar y ser en la calma falsa del ojo de un huracán, tú nos llevas directanente con tus versos a la nada misma. Eres grande. Besitos, Karyn
ResponderEliminarSoy grande siendo nada... Gracias por dejar reflejos claros de tu inteligente mirada al poema, Karyn.
EliminarUn fuerte abrazo.
Teo que extraordinario poema, me encanta ver cuando el poeta deja fluir no solo su conciencia sio también su alma. Veo en el poema una sanación y un reconocimiento de tu ser más allá de lo visible. La quietud de tu espíritu ,reflejado en cada hermosa palabra que sale de ti mismo. Que hermoso es toparse en la vida con gente como tú que alivia el espiritu cuando está atormentado. Hago catarsis en cada uno de tus versos. Namaste.
ResponderEliminarDe Doris de Melo.
Doris, me alegra mucho esa conexión que se establece entre quien escribe, el poema y quien leyéndolo lo valora. El don de la poesía y su importancia. Es un poema, como casi todos de introversión.
EliminarUn fuerte abrazo y muy buen fin de semana.