PERMANEZCO
en un cautiverio donde la sombra
me persigue y ciñe alargada
impidiendo, preso insomne,
el viaje emprendido hacia
el descargo de entrever
y de alguna manera revelar,
fines, logros y alegrías.
El viento hace temblar la roca
que impide avanzar la nave,
envía órdenes al rayo,
calcina retumbos y
existencias,
derrite —conchas, caracolas—
lo vivo y puro, busca
anular
la bondad de verla navegar,
en clara pulsación y embelesos
marinos, atravesando los mares
en preludios de calmas y bravuras.
¿Hacia dónde pilota el misterio?
Tiempo de plenitud, destino
de extensos viajes y sueños,
de eternidad e intimidad batidos
por tanta ola de querer —canto
al viento—, en probidad, feliz
y exaltado existir contigo.
BROTAN LAS PALABRAS
© Teo
Revilla Bravo
Una serie di versi intensi, e avvincenti, che ho molto apprezzato nella loro densa lettura.
ResponderEliminarUn caro saluto
Gracias, Silvia, por tu atenta lectura del poema, por dejar tu parecer.
EliminarTus palabras llegan directas.
Un fuerte abrazo y buen fin de semana.
No sé si me ha colado el comentario. Me ha llamado la atención esa pregunta que haces, ¿Hacia dónde pilota el misterio? El poema esta cargado de viajes sentidos e incógnitas por resolver. Siento si voy repetida.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Sí, el comentario, por fortuna aparece, Nani, gracias por la atención puesta y por la lectura de un poema no siempre fácil de digerir. No sabemos hacia dón pilotan los misterios, por eso andamos siempre intentando descubrirlos y sobrellevarlos.
EliminarNo sientas repetirte, tus letras siempre hacen bien.
Fuerte abrazo y buen domingo.
Uy me sacaste un suspiro. Tu poema me enamoro. Te mando un beso.
ResponderEliminarUn suspiro es suficiente para darle sentido al poema, me alegra Citu. Gracias por la lectura y por la amistad recibida que eso significa.
EliminarFuerte abrazo.
Aunque la sombra se empeñe en perseguirnos, aunque el viento sea tal que haga temblar las rocas, tu poema llega a su destino: el de la felicidad y la exaltación. El esperado.
ResponderEliminarUn abrazo!
Magnífica interpretación del poema, apreciada o apreciado bisílaba, que nunca sé. Me maravilla esa capacidad de análisis, esa espontaneidad para hallar las palabras.
EliminarUn fuerte y agradecido abrazo.
Tus versos y el cuadro son un uno y una maravilla. Un abrazo
ResponderEliminarUna y maravillosa, tu visión de ello, amiga Inma.
EliminarMuchísimas gracias por tu presencia amiga.
Abrazo y muy buena entrada de diciembre en tu vida.
Buen mes de diciembre para ti también, querido Teo.
EliminarGracias.... Que todo te vaya bien, Inma.
EliminarEl Poeta, mientras permanece consciente de su misión de detectar, tiene que vérselas con un vendaval de emanaciones, persiste entre atisbos y obsesiones, resiste para que la llama poética no se apague jamás...
ResponderEliminarLa épica de tus versos conmueve, amigo. Inspirarían nuevos trazos de Turner.
Abrazo admirado una vez más.
Carlos, eso sería maravilloso: Turner es poesía, no hay más que meterse directamente en sus mares agitados o calmos, en sus cielos de todos los colores y tonalidades, en esa fuerza magnética que te agarra hasta perder el sentido.
EliminarMuchísimas gracias por venir a leerme y dejar tus espléndidos comentarios, siempre emociona.
Un fuerte abrazo también lleno de admiración.
Seguro has visto su film Mr. Turner...
EliminarCarlos, sí, sí que lo vi hace unos años. Maravillo filme, me encantó. Es un pintor que me enamora. Abrazo.
Eliminar"¿Hacia dónde pilota el misterio?" Mientras lo haga hacia puertos seguros, yo me subo a este poema y navego sobre él contra viento y marea.
ResponderEliminarVa un abrazo, Teo.
No sabemos, es un misterio precisamente, Julio David. Ojalá que hacia esos puertos estables donde habita la conformidad.
EliminarMuchísimas gracias por tu amistad.
Bienvenido ese abrazo, te va el mío.
Con un sentido distinto, pero con parecida profundidad, tu nave me ha recordado a "...y cuando esté al partir la nave que nunca ha de tornar...".
ResponderEliminarY respecto a tu pregunta, ¿Hacia dónde pilota el misterio?. Más allá del poema en sí, ¡hacia la meta única!
¡Hacia ti!
Abrazos Teo.
Qué bueno, Ernesto, no había pensado en esos versos tan apreciados de Machado, nuestro querido poeta. Ojalá sea así, ojalá la nave sea pilotada hacía mi universo personal arribando de la mejor manera.
EliminarFuerte abrazo, apreciado amigo.
Love this write up. The painting is so pretty, ship reminded me of intensity and depth. Wishing you a great day!
ResponderEliminarRampdiary
Jyoti muchísimas gracias por tus palabras tan gratificantes. Un buen fin de semana
EliminarTeo querido, me disculpo por no poder entrar a visitarte antes.
ResponderEliminarHace como un mes que estamos con cortes de luz e internet.
Tu poema enamora el alma y me subo a tus letras que se que van a puerto seguro, es hermoso.
Teo querido, estas en mis pensamientos y en mis oraciones.
Que tengas un feliz mes de Diciembre, que el amor llene tu corazon
Abrazos y te dejo besitos mi querido Teo
💋☘️🌹☘️💋
Liz, no te disculpes, amiga, eres una de las personas más fieles a la amistad en este interesante intercambio de obras y pareceres al que nos sometemos por acá. Esperemos que los cortes de luz se hayan solucionado bien y no nos tengan alejados, ahora dependemos de ellos. Si te enamoró un poco el poema, alegría, amiga.
EliminarUn fuerte abrazo en esta entrada de fríos por estos lares.
Fuerte abrazo.
Bellísimo poema, Teo.
ResponderEliminarAl leerlo despacito, mi alma iba llenándose de un cúmulo de sensaciones nuevas.
A pesar del viento, del rayo, del cautiverio, de la sombra...espero llegar a buen puerto de manos de tu poesía.
Abrazos.
Maripaz, me alegra que te haya gustado el poema, apreciada paisana guardense. Ahí andamos entre versos sintiendo lo sencillo y complejo de la vida. Y ojalá lleguemos juntos a ese buen puerto donde se dirige todo hecho poético.
EliminarFuerte abrazo.
Querido Teo, paso a dejarte un saludo y desearte un feliz día, lleno de amor y felicidad.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo besitos 💋🌹💋
Liz, muchísimas gracias lo recojo con todo el mejor sentido de la amistad. Fuerte abrazo para ti, que estés, siempre, siempre, bien.
EliminarPasaré a visitarte y leerte en cualquier momento.
Deberías publicar
ResponderEliminarun libro , si es que
no lo tienes, con
una lectura como
esta .
En esas estamos, amigo Orlando.
EliminarMuchísimas gracias por tu consejo y lectura del poema.
Un abrazo.
El misterio nació siendo piloto hasta que se juvile, si es que lo hace alguna vez.
ResponderEliminarVerdaderamente es un lujo venir a leerte Teo.
Feliz tarde noche poeta.
Un fuerte abrazo
Así es, Carmen. El misterio está ahí como perenne reclamo, nada podemos hacer si no quiere ser descubierto.
EliminarMe alegra mucho tu visita, que leas estos poemas, estas cosas mías, a veces un poco disparatadas.
Un abrazo muy grande y buen resto de finde.
!!No me digas que eres de Barruelo !! una de mis mejores amigas es de ahí , su madre y hermano todavía viven ahí, por ella lo conozco y Porquera y uno q se llama como tú te apellidas, Revilla... preciosa tu tierra .. es cierto más cántabra q palentina Disculpame q haya empezado así ¿ves? al contrario q tú, q llegaste de puntillas yo ..jaja como elefante en cacharrería y eso q abulto poquito ; ) Oootra casualidad, meencanta Turner y esos maravillosos cielos facetados que se difuminan diluidos en sus aguas ..y por supuestísimo tu poema estupendo ! permaneces detenido en ese instante desde el q observas tu azaroso viaje hasta llegar a ese destino q finalmente disfrutas feliz en ese tiempo de plenitud junto a ella.
ResponderEliminarMil gracias , un gusto conocerte en letras , feliz finde !
María, toda una sorpresa tu llegada a este pequeño rincón iluminçandolo de alegría y torrentes de letras y consideraciones sobre el lugar donde afortunado nací... Me alegra que te haya gustado el Tarner elegido y también los versos que componen este poema.
EliminarQuerido Teo, que tengas un feliz fin de semana, lleno de amor , sonrisas y felicidad.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo 💋💋💋
Gracias, Liz. Está ya acabando, todo ha ido bien.
EliminarUn abrazo y buen comienzo de semana.
¡Tanto el cuadro de Turner como tu poema son magníficos!
ResponderEliminarSabes que siempre me emociono cuando leo tus composiciones.
Agradezco también vivir en tu tiempo y poder intercambiar impresiones poéticas contigo...
Cuando sea mayor, quiero escribir poesía como tú...
Aunque seamos valientes, imprudentes y resilientes, ún día partiremos... esta es un final infalible del destino...
Un cálido abrazo, mi buen amigo.
~~~~
Majo, qué bueno que ambos te agraden, qué bueno que te emocionen los versos. Y en cuanto al intercambio, siempre es enriquecedor, amiga.
EliminarCuando seas mayor serás mucho mejor que yo, seguro.
Un cálido abrazo de vuelta y cuídate. Buen comienzo de semana.
El estado de la mar, me ha recordado dos estrofas de Marinero en Tierra, de Rafael Aberti, y que dicen así:
ResponderEliminar¡Qué negra quedó la mar!
¡La noche, qué desolada!
Derribado su cantar,
la barca fue derribada.
Flotadora va en el viento
la sonrisa amortajada
de su rostro. ¡Qué lamento
el de la noche cerrada!.
Y como felizmente no fue así, digo yo, que el destino te lleva mecido por esas olas de querer, seguro que a buen puerto, que como dice esa tan manida frase. de que los marinos tienen un amor en cada puerto...¿no?
Me gustó mucho, amigo Teo.
Un abrazo.
Manuel, recuerdo esos versos de Alberti: hubo un tiempo que lo leí todo del poeta gaditano. Pero al recordarlos ahora tras leértelos, me han vuelto a llegar con hondo entusiasmo, muchísimas gracias.
EliminarSeguro que a buen puerto, amigo, no puede ser de otro modo.
Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo y buen comienzo de semana.
Querido Teo, te deseo un feliz y hermoso inicio de semana, con amor y felicidad.
ResponderEliminarAbrazos mi querido Poeta, te dejo besitos 💋💋💋
Igualmente, Feliz comienzo de semana, que todo venga bien Liz.
EliminarQuerido Teo, es un poema
ResponderEliminardivino, escribes realmente
hermoso.
Besitos dulces
Siby
Gracias por esos dulces besitos, Siby, por tu llegada a este pequeño rincón, y por tu animoso comentario.
EliminarQue todo te vaya bien, amiga.
Fuerte abrazo.
Hola Teo querido amigo, otra vez te vengo a desear un feliz día, que el amor y la felicidad te acompañen siempre.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito Teo querido
Igualmente, Liz, esos son también mis deseos para ti. Cuídate, sé feliz.
EliminarEl mar, el viento...como metáforas de la vida ysus cambios
ResponderEliminarPermanentes ante el amor que parece ese hermoso atardecer de la pintura que acompaña. Precioso conjunto. Besitos, Karyn.
ResponderEliminarHermoso detalle tu comentario, Karyn.
EliminarUn abrazo inmenso.
UNA NEBULOSA DE MISTERIOS SIN SENTIDOS SE LLEVAN LOS VESTIGIOS DEL ÚLTIMO VIAJE, MIENTRAS EL SER PERMANECE EN LOS BRAZOS DE UNA EXISTENCIA PROFUNDA, ANIDADA EN EL AMOR DE ANTAÑO...
ResponderEliminar¡GRACIAS TEO! POR ESTE "PERMANEZCO" EN LA POESÍA. ¡FELIZ SÁBADO!
Ana, gratificante recibir tus palabras de aliento, de amor y entrega a la poesía y al arte con el que tan bien sabes contribuir y mimar. Es la esencia, junto al amor, de la vida, el mejor respiro de vida.
EliminarUn fuerte abrazo.