ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

martes, 10 de diciembre de 2024

VENTANAS AL PAISAJE


"Desayuno en la montaña" 2008. Obra de mí autoría.




 

VENTANAS AL PAISAJE


 

 En todo poema debería estar implícita una poética que por pura lógica no puede ser la misma para cada poeta ya que es intransferible, como tampoco puede serlo para cada lector pues constituye un ámbito de autónoma realidad. En mi caso trato de fundir, escribiendo (y también viviendo), lo sublime del cuerpo con lo sublime del espíritu, una forma de convertir el pasado en presente y el presente en pasado, de transmitir a la muerte la vida de las palabras, de hallar el sentido de la revelación creadora en cada suspiro, de abrir las ventanas al paisaje sorprendente de las consideraciones nobles, llenarse de él, oler, sentir, respirar.


Me niego a estar sujeto a tendencias y a grupos. Nunca me gustó sentirme atado a nada que condicione, necesito sentir que soy un creador íntimo e inusual cuya obra poética se concreta poco a poco llenándose de personal protagonismo. La añoranza del pasado, el erotismo, la pasión amorosa y la imaginación gravitan sobre mi obra, la llevan a mágicas realidades personales, a estados gratos y afectivos, lugares de lo sagrado lúcido y esencial, tras haber captado la perplejidad de lo aleatorio que conlleva el hecho de vivir.

 

Mientras haya lectores que asomados al paisaje se emocionen leyendo versos, habrá poesía.

 

 

Barcelona a mayo del 2024

© Teo Revilla Bravo




 

46 comentarios:

  1. Dos preciosas ventanas y un magnífico desayuno para la poética intransferible. Un beso, Teo, buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Inma por la bondad de tus palabras. Ahí vamos, entre ventanas a la vida respirando.
      Un fuerte abrazo y muy buen jueves.

      Eliminar
  2. Ottime osservazioni, in questo articolo, vicinissimo al mio pensiero.
    Un caro saluto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tu caro saluto, amiga Silvia.
      Me alegra que te haya agradado el post.
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  3. Uno crea con el corazón tratando de llegar a otros corazones. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias y sí: intentando llegar a otros sensibles corazones, Citu.
      Un abrazo y muy buen fin de semana.

      Eliminar
  4. Querido Teo, hermosa pintura y me gusta visitarte porque escribes con el corazón, y eso llega al lector.
    Escribes bellísimo, me asomo al paisaje y me emociona leerte.
    Contigo la poesía no morirá.
    Abrazos y te dejo un besito, que tengas días lleno de amor y felicidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que la pintura sea de tu agrado, amiga Liz. Y que sientas que escribo con el corazón, cómo hacerlo de otra forma. Un fuerte abrazo, agradecido de que te asomes a ese espléndido paisaje.
      Un buen fin de semana, cuídate.

      Eliminar
  5. Hola Teo, me gustaron tus pinturas, me atraparon tus versos. Escribes en libertad, con pasión y palabras en silencio.
    Me sumo a seguirte con ilusión.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer conocerte, Montse. Qué bueno que pasaras por aquí y te quedaras observando un rato. ¿Qué decirte? Agradecerte tus palabras de estímulo y ofrecerte mi amistad. Ví los espléndidos trabajos de tu madre.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  6. Siempre habrá poesía y como bien dices, personal. Cada poeta tiene su personalidad, como cada pintor. Ambas cualidades las cultivas tú, y la verdad es que magistralmente. El cuadro de ilustración: "Desayuno en la Montaña", una joya. Muchísimas felicidades por todo lo que nos muestras y por todo lo que nos comportes y de lo que yo al menos, aprendo, Se agradece siempre!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Nani, no puede ser de otro modo o se nos va la civilización al carajo, que diría el otro. Lo digo porque la poesía es sensibilización,. Luego están los poetas, que hacen lo que pueden, pero siempre desde el corazón.
      Me alegra también que el cuadro te haya llegado de esa manera. Aprendemos unos de otros, amiga, eso es lo bueno. Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  7. Estimado Teo. No nos habías dicho que tenías estudios superiores en el campo del Arte...
    La pintura que nos presentas no sólo es bella y armoniosa, sino también conmovedora.
    Soy tan de acuerdo con lo que dices, que me suena como si lo escribieras para ambos suscribirmos...
    Al igual que tú, “me niego a estar sujeto a tendencias y grupos”.
    Doy mil gracias por nos cruzarmos aunque sólo sea ahora.
    Un abrazo grande, amigo. Saúde e dias graciosos para ti e teus.
    🌤️
    Lo publiqué en A Vivenciar. Me parece espectacular la música (para creyentes y no creyentes que valoran a Jesús historico) no me canso de escucharla, pero nadie la mencionó...
    ~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Majo, no tengo estudios en realidad, salvo los escolares y el trabajo constante, en casa o en el taller de pintura compartido durante años. Soy más bien autodidacta. También en el campo de la escritura y el de la poesía. Gracias por tu ánimo, me alegra mucho que la pintura te transmita tan buenas sensaciones.
      Y me alegra coincidir en lo esencial y en los deseos de amistad.
      Fuerte abrazo y felices días festivos y no festivos.

      Eliminar
    2. ¡Todo es tan perfecto y armonioso!
      Mi vehemente aplauso.
      Dejé un mensaje en A Vivenciar...
      Días armoniosos y agradables para ti y tus seres queridos.
      Un abrazo grande, querido amigo.
      ~~~

      Eliminar
    3. Igualmente, Majo, felices días festivos y felices días siempre. Pasaré en cuanto me sea posible a leerte y verte el post en A vivenciar.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  8. Me gusta esta idea:

    "... tras haber captado la perplejidad de lo aleatorio que conlleva el hecho de vivir..." Que la poesía, curiosamente, también sirva para traer orden. Si la estética está, es una buena base para contrarrestar el caos que hay fuera del poema. Va un abrazo, Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Julio, gracias. Que la poesía traiga equilibrio y orden, que el poeta siempre anda algo perdido vagando por los cerros de Úbeda. Lo de la estética quizás sea lo más complejo y difícil, pero ahí precisamente está el riesgo de tratar de poner poesía en el poema.
      Fuerte abrazo, apreciado amigo.

      Eliminar
  9. Pues que quieres que te diga amigo, para mi es un lujo leerte y poder admirar y aprender de esa sabiduria tuya.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y qué quieres que te diga yo, José Antonio, teniendo una amistad como la tuya tan sobresaliente como llena de emociones artísticas.
      Un inmenso abrazo.

      Eliminar
  10. Sabio Poeta, con mayúsculas, ya con tu prosa o tu pincel, ya con tus formas o tu voz... En mi memoria permanerá enmarcada esta mirada tuya abierta al paisaje...
    Abrazo sinceramente admirado!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abrazo igualmente admirado hacia vos, amigo Carlos. Qué importante es tener tu aliento, tu mirada sabia, tu amistad.

      Eliminar
  11. Quien conozca tus obras, poemas, entiende que no estén sujetas a nada. Grupos o tendencias, no parecen estar en tu "currículum" poético.
    Está bien definido eso de una poética intransferible, tanto para el poeta como para el lector.
    Así como lo de creador íntimo e inusual.
    Palabras que, a mi modo de ver, y sin pretender crear paralelismo alguno, me recuerdan al único poeta leído por mí. Miles y miles de veces. Antonio Machado.
    Fuerte abrazo Teo.
    PD: Leyendo la contundencia de tus plabras, cabría decir que tus tiempos actuales... definen!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fuerte abrazo, Ernesto. Tus palabras llegan directas al corazón, me las guardo. Mis tiempos actuales, definen y quizás me definen; así es.
      Que tengáis felices fiestas, amigo.

      Eliminar
  12. Me gusta esa libertad tuya para crear, que te hace único, sin estar atado a las tendencias del momento.
    La creatividad en si, es un placer para el artista.
    De ese placer, nacen obras de arte que llegan a los corazones hambrientos de poesía, de pintura, literatura...
    Esa es la maravilla.
    Gracias, querido, Teo, por regalarnos tu arte con tanta generosidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Maripaz. Tus palabras siempre motivas y alientas, siempre están ahí apoyando.
      Te va un abrazo grande.

      Eliminar
  13. Querido Teo, te deseo días de amor y felicidad junto a tus seres queridos.
    Abrazos y te dejo un besito, bendiciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente, amiga Liz: muchos días de felicidad y entusiasmo familiar. Que todo vaya bien.
      Un abrazo grande.

      Eliminar
  14. Creo que la poesía, la pintura y cualquier expresión artística, hasta la más humilde, es única e intransferible y de la misma forma enfrente, los espectadores/lectores perciben las obras de manera subjetiva y personal.. el cómo se manifieste cada uno y que al hacerlo se consiga conectar con el espectador-lector es lo que hace que empaticemos con lo que nos regala un artista, en tu caso además polifacético ¿qué son los grupos o corrientes? Teorizaciones con las que los estudiosos o los que dicen serlo, etiquetan porque es más cómodo colocar por estanterías o cajones la producción artística que libro a libro y obra a obra.. A penas he tenido el gusto de leerte, pero tu expresividad engancha y además tienes una cualidad que valoro mucho, resulta genuino y de verdad verdadera … así que sea como sea y cual sea la ventana que nos abras, será siempre un placer mirar por ella.. Un abrazo y ya casi feliz Navidad.. si no te gusta, feliz solsticio de invierno : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, estoy ante un comentario que en sí mismo es una declaración de bellas intenciones en torno al arte, que asumo como no puede ser de otro modo.
      Gracias por estas visitas que llenan de entusiasmo y animan a seguir escribiendo con voluntad de compartir.
      Un abrazo inmenso y que tus navidades vengan bien, sanas, con buena compañía y celebraciones, si las celebras.
      El de Barruelo,
      Teo

      Eliminar
  15. Amigo Teo, creo que el gran poder de la poesía es su capacidad de conciliar el espíritu humano con la realidad. Tomar de la realidad el fulgor de la luz y la consistencia de la materia, vibrar con ellas y transmitirlo con la palabra. Esto confiere trascendencia al devenir de nuestro tiempo íntimo, el que vivimos día tras día. La visión del paisaje, la comunicación con los demás, la percepción de los sentidos, rememorar los recuerdos, disparar la fantasía, dibujar en nuestra imaginación nuevos espacios y todo esto es personal y es transferible gracias a la poesía y añado también gracias a la pintura, muy buena, como esa que nos has brindado.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Francesc, esa primera frase tuya lo dice todo y lo dice bien. Me alegra que el tema sirva para acercarnos más a un estilo literario no siempre bien comprendido, y a la poética en sí que no deja de acompañarnos de mil maneras a lo largo de nuestras vidas.
      ¡Qué bueno que te agradara la obra, un óleo que tiene algunos años ya y que voló de mi lado.
      Un inmenso abrazo.

      Eliminar
  16. El post cuanto habla de tu identidad poética. Relevante entender que para ser poéticamente, hay que sentir el verso y asimilarlo a una escritura personal, como se siente tu poesía. Y, vaya qué bodegón que escapa a lo tradicional, porque comunica. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos, alegría del encuentro. Gracias por participar de estas letras en torno a la poesía y de admirar ese desayuno que se sale por la ventana.
      Gracias y un gran abrazo, que pases unos excelentes días navideños.

      Eliminar
  17. Querido Teo otra vez aqui para desearte una Feliz Navidad, que te traiga Paz, Amor, Salud y que seas muy feliz.
    Abrazos y te dejo un besito, mejor 2. 💋🎄💋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias.
      Qué detalle tan hermoso, amiga.
      Que igualmente sean felices estos días para ti, y ojala que siempre.
      Abrazo enorme.

      Eliminar
  18. Estimado Teo, artista amigo.
    Te dejé un mensaje navideño en mi A Vivenciar...
    Días radiantes, amorosos y felices.
    Un abrazo grande y cálido.
    ~~~~~~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo ví, amiga Majo, fue un gozo recogerlo con la vista y sentirlo a través de la música que tan bien elegiste.
      Que los días venideros estén repletos de amor
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  19. Enhorabuena por este escrito que nos permite conocer tu forma habilidosa de trabajar con las palabras y también con los pinceles. Tienes la magia de las palabras en cada fragmento que escribes, eres profundo cuando quieres y puedes llegar a sobrevolar de forma delicada cada circunstancia u objetivo al que te dediques. Ya quisiera hablarlo en detalle con un desayuno en la mesa observando esos verdes montes por la ventana de tu imaginación. Besitos, Karyn.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karyn, habrá que encontrarnos con esa ventana, quizás por algún lugar de la Montaña Palentina, donde poder sentir la poesía del paisaje, el buen yantar y la amena palabra. Gracias por tu hermoso comentario. Un abrazo.

      Eliminar
  20. DESAYUNO EN LA MONTAÑA. UN TÍTULO QUE INVITA A DISFRUTAR, NO SOLO, LAS EXQUISITAS DELICIAS QUE PARA EL PALADAR TU PINTURA NOS OFRECE, SINO TAMBIÉN LA BELLEZA DE LAS MONTAÑAS, SUS VERDES, EMOCIONA TU CREACIÓN Y TUS PALABRAS SON UN CANTO A LA POESÍA QUE EXISTE EN TODO ARTE QUE EMOCIONA Y GOLPEA LOS SENTIDOS. SABES TEO , LO HE DICHO MUCHAS VECES, PERO VUELVES A ESCRIBIR, VUELVES A PINTAR Y ES COMO SI FUERA LA GRACIASPRIMERA VEZ. LÍMPIDO VUELO DE LETRAS Y PINCELES, TRASLÚCIDAS PALABRAS QUE GALOPAN ESPACIOS SIDERALES Y EN CADA SER DEJAN SU SEMILLA DE ENCANTAMIENTO. PORQUE SUBLIME ES TU DECIR Y TU CREACIÓN PICTÓRICA. JUNTAS SON UN DISFRUTE PARA LOS AMANTES DEL ARTE. GRACIAS AMIGO POR DARNOS ESTE OBSEQUIO PARA ESTAS FIESTAS DE FIN DE AÑO. RECIBE MI AFECTO, MI RESPETO Y MI AMISTAD. ¡UN FUERTE ABRAZO!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana, un repaso exhaustivo por la pintura y el escrito, amiga. Tú sí que sabes dejar regalos que emocionan y motivan. El arte, en toda su extensión, es lo más maravilloso que el hombre ha sabido crear, se decisiva importante para su evolución y futuro. Ahí nos movemos algunos con voluntad de crecer con él. Y ahí, justamente ahí, estás tú Alentándolo.
      Fuerte abrazo y felices días, amiga.

      Eliminar
  21. Abrazar tu bodegón es muy conveniente Teo. Me dejo llevar a lo que me sugiere tu obra y leo en tu pintura la calma y el sosiego. Frescura en el ambiente. Incluso saborearía ese tu café acompañado de fruta y esas torrijas que veo en el plato. Gastronomía unida a lo natural. Acompañado de esa brisa del mar al fondo que se confunde con el cielo. El azul de las baldosas enmarca el paisaje, como ves. Tu ventana es inspiradora. Hace indagar en lo que los humanos ansiamos. Más si cabe en estas fechas. Grato fin de semana amigo Teo. Fuerte abrazo a Karyn e Izan.
    Vicente Carbonell

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vicente, como te dije, comentario para guardar por lo bello y emotivo. Un fuerte abrazo siempre agradecido.

      Eliminar
  22. Transmites con tus palabras y tu pintura, y lo haces maravillosamente.
    Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  23. Gracias a ti, Galilea, por recogerlo deforma tan emocional y amigable.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar