Obra picassiana"El ciego", realizada a tinta y lápiz de color en una tarjeta postal, trabajo realizado como preparatorio de una de las obras destacadas de su periodo azul: "La comida de los ciegos" 1903.
POZO CEGADO
Pozo cegado. Férreas tapias. Falsos quicios.
Las auroras no convocan a otros faros,
a otras luces o fanales fulgentes con los que dialogar.
Gozo prohibido. Lar inhabitable. Vacuo recinto.
Sombra inmóvil. Descreimiento. Grito de angustia
dibujando en las paredes el vaho de lo imposible.
Torvo combate. Desquicie. Amnesia. Ruina.
La vida no responde. La sordera de este tiempo
gris sombrea inmóvil la vista, aparta la ternura,
vilipendia los estremecidos cuerpos del embozo,
alarga el amor hacia el fatuo olvido.
El instinto me cerca y acerca a tu boca huida,
funde voz y magia, para cruzar límites y acariciar,
ilusorio, la transparencia absurda dibujada en la luna
del iluso y atrevido sueño dibujado en tu rostro.
Las fantasías aferran el alma al gozo de intentar
desplegar las alas y volar contigo en búsqueda
de esa luz interminable, oculta versos escritos
en los entresijos del inevitable descuido
con el que se impregna, oh escalofrío, día a día
este sucumbido historial de absurdo descreído.
BROTAN LAS PALABRAS
© Teo Revilla Bravo
Amigo, repleto de haikus y tankas realmente envidiables tu libre poema, tan bien estructurado como orquestado, me animo al término porque los paladeo al ritmo de la música de jazz que estoy escuchando... sí, son versos jazzeros que dejan claro, además, la enorme destreza y recursos con los que te dedicas a emocionarnos... Párrafo aparte para la elección de la imágen con la que ilustras y redondeas otra entrada inolvidable.
ResponderEliminarAbrazo pleno de admiración!!
Gracias por palabras que llegan con la fuerza del afecto y del ánimo necesario para que uno siga alentando palabras y poesía. Muchísimas gracias, apreciado Carlos, valoro mucho tu amistad.
EliminarTe va un abrazo grande.
Melancólico poema. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, por la lectura, J.P: Un abrazo y buen fin de semana.
EliminarRezumando una tristeza vital.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias por la lectura y por esa conclusión real del poema, amigo Alfred. Un abrazo y muy buen fin de semana.
EliminarTeo, este poema es un descenso lúcido y estremecedor a las entrañas del desencanto. Cada verso parece cincelado en la piedra de la memoria minera, donde el silencio no es ausencia sino grito contenido. Me ha conmovido especialmente esa “sordera de este tiempo gris” que aparta la ternura y alarga el amor hacia el olvido: una imagen que resuena como eco de tantas vidas que se desdibujan en la penumbra de lo no dicho. Y sin embargo, en medio del combate y la ruina, brota la fantasía como último refugio, como vuelo iluso hacia una luz que aún se intuye.
ResponderEliminarGracias por seguir trazando caminos entre palabras y silencios.
Enrique, y tu comentario un lujo para este servidor a quien va dirigido. Gracias por ese mimo, por ese aliento, por tu lectura que deja letras entrañables, Poco más puedo añadir, ando un poco liado con, como te decía en tu blog, la novela de marras que intenta poner en marcha ya la editorial.
EliminarRecojo tu hermoso comentario y lo guardo. Merece la pena.
Un inmenso abrazo y, sobre todo, que estés bien.
Me gusta refugiarme en tus versos y acudo siempre con enorme ilusión con la intención de disfrutar y aprender.
ResponderEliminarLeo y releo hasta hacer mío la esencia de tu arte.
Mil gracias.
Maripaz, cuando quieras, para mí en un gran honor que los leas, que los recojas, que te refugies en ellos, ¡qué alegría!
EliminarAndamos otoñando ya de la mejor manera posible.
Cuídate y un abrazo inmenso.
Muy buena imagen para acompañar tan bellas letras.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchísimas gracias, apreciada Amalia.
EliminarSe agradece mucho tu presencia amiga.
Un fuerte abrazo y buen martes.
Hola, Teo. De nuevo me dejas boquiabierto con ese dominio que tienes de las letras, y esos versos profundos que transmiten diferentes sensaciones y emociones que llegan al alma; en fin, una obra maestra literaria más, la que has compuesto. ¡Enhorabuena!, amigo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Boquiabierto me dejas tu a mí cada vez que paso por tu blog, amigo Manuel, ¡qué maravillas tienes ahí!
EliminarGracias por tu lectura y por este comentario que llega directo al alma.
Un inmenso abrazo.
El poema es hermoso, pero muy melancólico... No quiero verte deprimido...
ResponderEliminarTe extraño... ¿Estás bien?
Tengo arte en lo 'A Vivenciar'... Te espero...
Que tengas una semana maravillosa en este octubre tan suave.
Días suaves, dulces y buenos.
Un fuerte abrazo. 🍂🍃🌻🍃🍂
~~~~
Es melancólico, sí, Majo, gracias por tu lectura y presencia amiga. No me prodigo mucho, tengo ocupaciones varias, pero intento aventurarme a pasar por los blogs amigos, sobre todo si tengo el placer de contar con su presencia en este rinconcito mío.
EliminarUn abrazo grande, que acabe de sanar ese resfriado, cuídate mucho.
Hooola TEO! Cuantísimo tiempo sin disfrutar de tus estupendas letras. Qué maravilloso poema, lleno de dolorida añoranza, incluso te diría que casi angustioso, al menos en sus primeros versos y a la vez tremendamente expresivo, escoges las palabras con verdadera maestría para contagiar a quien te lee de lo que sientes, me ha gustado muchísimo.
ResponderEliminarY en otro orden de cosas, espera que respire que aun estoy acogotada : ) como ya te comenté no pude acercarme a Barruelo, pero sí que estuve con mi amiga, pero en Madrid, no pude preguntarle por ti, pero no me extrañaría que os conociérais este mundo es tan inmenso como pequeñito, fíjate aquí.. todos cerca lejos en letras .. lo dicho, un verdadero placer volver a leerte y mil gracias por tu cariño y recuerdo allí.. a veces necesito irme, pero siempre vuelvo, tarde más o menos siempre vuelvo donde soy feliz y aquí, con vosotros siempre lo soy... un abrazo fuerte y feliz sábado!
Mucho tiempo, María. Desde antes del verano creo. Pero qué inmensa alegría recibir tu comentario, como siempre afable, cariñoso, espontáneo.
EliminarEl poema angustia un poco, sí, hay momentos para todo y tocaba este, me alegra que te haya gustado, seguiremos en ello.
Nos vamos y volvemos. Es la constante, pues se hacen amigos, se descubre mucho arte y valores, se abren puertas a la esperanza de que seamos mejores con gente que lo es y aquí se aprecia.
Un inmenso abrazo, apreciada amiga. .
Hermoso poema, Teo. Empiezas fuerte la nueva temporada y se te agradece.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Gracias por su lectura, Nani. En realidad son poemas que lelvan su tiempo escrito, pero sí: intento comenzar con ganas este pos-vacaciones, ya entrado el otoño.
EliminarUn abrazo grande, apreciada amiga.
A ratos aflora por la herida, esa herida que todos llevamos, esas quejas hacia la vida y todo lo que en ella encontramos y nos afecta. Pero la imaginación, la esperanza y el amor, el dulce y verdadero amor, son nuestra sanación, a través de su caricia y luz, podemos transportarnos a un mundo sin dolor. Excelente creación amigo. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarP A T Y
Paty, de nosotros depende, en muchos momentos, sufrir la realidad que sentimos adversa o no. Tenemos el poder de generar cambios, sentimientos, caminos... El amor a la vida nunca se debe perder.
EliminarUn abrazo inmenso, apreciada amiga.
El poema una metáfora para cuando la vida nos lleva a encerrarnos. A asfixiarnos en soledad oscura. Una situación surreal pero que en su sueño, al parecer es un escape hacia la tortura y el dolor. Un excelente poema , apreciado Teo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por ese comentario que calca el sentido del poema, apreciado Carlos Augusto.
EliminarUn abrazo muy grande.
Tenho um leitor amigo brasileiro que é cego, mas feliz. É poeta e domina completamente a arte de blogar, até faz vídeos, onde lê os seus poemas, também faz palestras. Recentemente casou, com mais de cinquenta anos.
ResponderEliminarCheguei a pensar que estavas doente, li no blogue do Enrique que estás finalizando a escrita de um romance. Que tudo te decorra do melhor modo.
Agradeço as palavras carinhosas que me deixaste no 'A Vivenciar '
Um abraço afetuoso.
=====
Que maravilha o que você está me contando sobre seu amigo cego, Majo, é admirável.
EliminarObrigada pelas suas palavras de incentivo em relação ao romance que está prestes a ser lançado. Espero que tudo corra bem.
Um abraço e uma ótima quinta-feira, querida amiga.
You have great blog. I follow you 103, maybe follow back?
ResponderEliminarhttps://fashionrecommendationss.blogspot.com/
Thank you so much for visiting the blog. I'll check you out. Greetings via the link. Have a nice weekend.
EliminarConozco muy bien esta obra. Disfruto mucho de este período de su obra.
ResponderEliminarSaludos cordiales y los invito a ver mi nueva pintura :)
Gracias, Jenovia por pasearte por este pequeño rincón.
EliminarTus pinturas me agradaron. Buen fin de semana.
Desplegar las alas y volar contigo, es lo más bonito que me ha pasado. Tus versos que son imagen de tu alma son grandes compañeros de vida. Besitos, Karyn
ResponderEliminarLo bonito este asombroso regalo de sentimientos que me dejas aquí escritos. Los versos me acompañan desde que tengo uso de razón...
EliminarGracias estimadísima Karyn. Un abrazo infinito.
Una maravila,toda una enseñanza,saludos
ResponderEliminarMi querido Teo, tus letras
ResponderEliminarenamoran y vencen, divinamente.
Besitos dulces
Siby