"La judía" una de las pinturas emblemáticas de Amadeo Modigliani
NOS VAMOS
Nos
vamos poco a poco hacia
la sombra.
La
luz, signo
de vida, se va apagando.
Todo
queda encogido; todo lenta
e
inevitablemente se va de mí conmigo.
Llegaré
con las manos vacías al lugar
—repechos
del olvido, palimpsesto
polvoriento— de la absoluta nada con los ojos
sellados como sellados quedarán los labios
que con afán besaron.
El mundo se va necesariamente conmigo,
al
infinito silencioso de los versos perdidos.
Mas, de momento, noto que el sol
sigue templando fuegos día a día
en mi afectado cuerpo, y en esta envejecida
alma que sigue inquebrantable e imprevisible
buscando poemas y auroras con los que poblar,
traspasándolo del todo olvidado de mí mismo,
el centro latiente —circunferencia perfecta—,
del corazón que persistente estimo.
BROTAN LAS PALABRAS
© Teo Revilla Bravo
Hola Teo. Desde ese instante de lo apócrifo y un tanto inesperado, el bien, que se intenta recabar de lo posible, tal vez llegue en ese perfil dibujado de lo que se añora o fue perdido entre las llamas...
ResponderEliminar"El mundo se va conmigo necesariamente/al infinito silencioso de los versos perdidos. /"
Ahí se deja cimentado, lo que nadie evitar puede como ser humano. Feliz semana.
Un abrazo
Un abrazo, estimado Dionisio, tras dos meses de retraso al haber estado ausente de estos medios cibernéticos tan especiales.
EliminarDices bien y bien recoges esos versos que resumen bastante bien el poema.
Gracias por tu presencia amiga que aprecio mucho.
Un bello y profundo poema, amigo Teo, cantado por esa envejecida alma en búsqueda de auroras...
ResponderEliminarFuerte abrazo.
PD: ¿Tiene algún significado actual esa pintura emblemática denominada "La judía"?
La pintura, Ernesto, no guarda relación directa con el poema, la elegí un poco al azar pues me sorprendió, llamó mi atención.
EliminarAhí, aquí, donde sea, seguimos en búsqueda de provechosas auroras. Que siga la vida, que se luz ca en nuestros corazones.
Un inmenso abrazo.
¡Bravo! Gracias por tan hermosisimo pensamiento. Besos y un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por ese entusiasmo, apreciada Inma.
EliminarQue pases un gratísimo fin de semana (paz en el mundo sobre todo) y un fuerte abrazo.
Un gran poema. Muy bello.
ResponderEliminarUn abrazo.
Feliz Septiembre.
Me alegra mu cho que haya sido de tu agrado su lectura, apreciada Amalia.
EliminarFeliz septiembre, ya de vuelta de dos meses largos de ausencia, y feliz fin de semana.
Qué hermoso poema, Teo, aunque sea una preparación a lo que puede venir en un tiempo. Es bonito saber allanar el camino.
ResponderEliminarBienvenido de nuevo al mundo del blog. Espero que hayas tenido unas bonitas vacaciones.
Besicos muchos.
Muchas gracias por apreciarlo, amiga Nani.
EliminarDevuelta a mis rutinas barcelonesas, retomo estos contactos, sí. Eso sí, con cierta torpeza y falta propicia de tiempo.
Espero vaya bien lo tu libro; el mío está ahí, ahí, ya.
Un fuerte abrazo.
La muerte y su cercanía, allí donde ya no caben las lecturas de la vida,sólo este pensar de
ResponderEliminar"Nos vamos poco a poco hacia la sombra.
La luz, signo de vida, se va apagando.
Todo queda encogido; todo, lenta
e inevitablemente, se va de mí conmigo".
Un abrazo. Carlos
Carlos, gracias por tu cálido comentario, por tu presencia amiga. Los versos, los poemas, nos sirven para significar la vida, para intentar comprender en lo posible el momento que atravesamos.
EliminarUn abrazo inmenso, ya de nuevo por Barcelona.
Melancólico poema me ha gustado mucho y conmovido. Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias, J.P. por leerlo y recogerlo.
EliminarUn abrazo inmenso y muy buen fin de semana.
Teo, este poema es una meditación serena y poderosa sobre el paso del tiempo y la transformación interior. “Nos vamos” no suena aquí como un adiós, sino como una afirmación poética de lo que cambia, de lo que se va y de lo que permanece. Hay en tus palabras una luz que no se apaga, una búsqueda constante de belleza, incluso en los repliegues más íntimos del alma. Me conmueve esa imagen del corazón que sigue latiendo, redimido y enamorado, como centro de todo lo vivido y lo por vivir. Gracias por compartir esta pieza tan rigurosamente realista como delicadamente esperanzadora.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Enrique, amigo, acabo de regresar a Barcelona tras algo más de dos meses apartado en mi Montaña Palentina respirando aire y calmando el espíritu.
EliminarTu comentario es para enmarcarlo, para llevármelo y colocarlo junto al poema (quizás lo haga) que encajaría perfectamente.
Gracias, querido amigo por tanto.
Un abrazo enorme.
Un reconocimiento a esa obligada despedida, para la cual es mejor estar preparados.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sin duda, Alfred, mejor estar al tanto de lo que día a día la vida nos ofrece fuera y dentro de uno. Gracias por tu comentario y por tu amistad.
EliminarVa un abrazo hacia Terrassa.
Quiero pensar que en el más allá, no tendremos muchas cosas, pero será a cambio de otras tantas que han de mejorar nuestra sensación de existir, en otra dimensión y con otros fines, totalmente diferentes, claro. Cuesta pensar en aquello, pero justamente eso es algo que seguramente perderemos, pensar en exceso. Un gusto leerte nuevamente amigo, te mando un fuerte abrazo.
ResponderEliminarP A T Y
Cuesta pensar, Paty, al no tener evidencia clara de lo que la muerte significa, cuando la pretensión personal es que el alma se haga inmortal ante la necesidad de prevalecer. Lo importante es dejar fluir las sensaciones, los respiros, la vida (tan compleja cuando se piensa) en nosotros. Y dejar irnos de la manera más plácida y personal que podamos.
EliminarUn fuerte abrazo, apreciada amiga, ya de vuelta de mis silencios veraniegos.
Admirables habituales versos en vos, plenos de hallazgos ("todo lentae inevitablemente se va de mí conmigo", por dar un ejemplo)... Un gran lujo sigue siendo leerte, amigo. Por fin regresaste!!
ResponderEliminarAbrazo admirado y agradecido!!
Carlos, vengo de leerte y, siempre sorprendente, cabal, con un atractivo literario que muy pocos poseen, me quedo obnubilado. Un gozo.
EliminarGracias por esas palabras delicadas y sensibles que le dedicas al poema, para mí son de gran ayuda ante las dudas.
Por fin regresé de mis silencios veraniegos, sí. Dejo la ciudad y lo dejo todo para encontrarme sumido en la naturaleza cántabra de mi lugar de origen. Lo necesito.
Un inmenso abrazo, querido y apreciado amigo.
Precioso poema, Teo, me ha gustado esa frase de "al infinito silencioso de los versos perdidos" es genial.
ResponderEliminarMuchos besos.
Muchísimas gracias por tu comentario, por tu afecto, Montse, me alegra mucho que el poema te haya llegado.
EliminarUn gran abrazo y feliz día. Ah, y feliz santo: hoy es La Mercè, fiesta en Barcelona.
Que poema tan profundo y bello,
ResponderEliminarmi amigo, asi es el tiempo pasa
y a veces no nos damos cuenta,
o no queremos ponerle atencion,
pues, realmente no me gusta pensar
en ello, me pone demasiado triste,
pero todo lo que dices y como lo
expresas, es maravilloso, admirandote
siempre mi amigo.
Besitos dulces
Siby
Qué bueno que lo sientas así, de profundo, de bello, eso siempre alienta la construcción de nuevos y mejores poemas, Siby.
EliminarEl paso de la vida, la carga de años, puede resultarnos algo triste, según cómo lo miremos y sobre todo según como estemos físicamente; por fortuna en mi caso, todo macha bien.
Un inmenso y agradecido abrazo, amiga
Un poema lleno de profundidad, melancolía y un toque de tristeza si se puede decir, el tiempo es nuestro enemigo y pasa volando, cuando ya te das cuenta estas mas cerca del final de lo que esperabas... la vida es una locura.
ResponderEliminarBlog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.
Muchísimas gracias por tu presencia amiga, Beatriz y por darme la oportunidad de conocer tu blog, tu excelente blog.
EliminarUn abrazo y seguimos en contacto.
Hola, Teo, regreso a este mundo virtual donde me esperan los amigos poetas como tú, después de un verano caluroso y apasionante. Eso si, con la pena de no haber podido acudir a mi cita con Guardo.
ResponderEliminarUn poema bellísimo, profundo, certero, con un halo de nostalgia que me ha llegado a lo profundo del alma.
Gracias, mil gracias.
Hola, Maripaz, qué alegría recibir tus noticias. Acabo de pasearme por la fiestas que nos regalaste, qué bonita sensación, amiga. Y qué lástima que no pudieras ir por la tierra, por tu Guardo querido. Nosotros hace unos días que regresamos de Barruelo, de nuestra querida Montaña palentina.
EliminarY qué alegría que hayas leído el poema y dejado tu comentario, siempre afín, siempre amigo.
Te dejo un abrazo grande. Cuídate mucho.
Aunque se siente nostalgia en tus versos,tambien hay una ternura magica y reflexiva.Me ha conmovido leer tus versos .Te dejo un abrazo grande!
ResponderEliminarGracias Menta por verlo así, esa era la intención y razón del poema. Me alegra mucho que te hayan resultado conmovedores los versos,
EliminarUn abrazo muy grande y muy buen fin de semana.
Ainda que não seja atual, fiquei com a sensação que a tua despedida das montanhas te trouxe uma carga de melancolia muito especial... O poema é expressivo, realista e precioso. Como sempre, amo ler-te. Que os teus dias outonais em Barcelona te decorram de forma aprazível e feliz.
ResponderEliminarAbraço, estimado Amigo
===
Obrigado, Majo, pelas suas palavras de boas-vindas de volta após um período de férias nas minhas montanhas de Palencia.
EliminarContinuamos com os versos, os encontros e os amigos.
Tenha um bom fim de semana e um abraço.
Muy bonito como has narrado esa cruda realidad, que algún día nos ha de llegar a todos; así como también esa luz de esperanza y de crear mientras sigamos aquí a la espera de ese trance fiero, que es la muerte.
ResponderEliminarPor lo que que como dice el refranero español: a vivirlos que son dos días, y después...que no quiten lo bailao.
Un fuerte abrazo, amigo, y disculpa que haya tardado en pasar por aquí por motivos de un trabajo sobre mi pueblo que he publicado y que me ha quitado mucho tiempo, pero ya estoy itentando ponerme al día, así que en unos días paso a leerte más detenidamente, que es como disfruto de tus artículos, para ver tu última publicación.
Manuel, qué alegría tu presencia amiga, qué alegría saludarte de nuevo tras este impasse vacacional.
EliminarTu trabajo es maravilloso, exhaustivo, no me extraña que te haya quitado tiempo, es excepcional, ya te lo comenté.
Gracias de nuevo y un inmenso abrazo.
Nunca serás un verso perdido, ni siquiera el día que tus ojos se cierren y tus labios ya no besen. Quedará tu alma y tú fuego latente en cada uno de tus poemas por una eternidad. Besos, Karyn.
ResponderEliminarKaryn, generosidad por siempre... Gracias por esa apreciación tan ferviente de los versos que más o menos acertados escribo. Un inmenso abrazo.
Eliminar