ENTRE PALABRAS Y SILENCIOS

domingo, 18 de mayo de 2025

VERDE EL PRADO



"Amapolas en el valle de Santullán" 2002, óleo de mi autoría. 






VERDE EL PRADO

 

Qué verde el prado renovada la sombra

en sus lindes, regalo del arbolado a través

de las hojas nuevas que, dichosas y etéreas

abanicadas deliciosamente por el aire,

reclaman sonrientes su espacio.    

 

Silencio. Remembranzas de irresistible 

eternidad. Pájaros suspensos como luces 

diseminadas en áulico encanto.

 

La primavera saluda con vitales silbos, 

y el tiempo, —limbo, mito, luna, sol—

sempiterno en instantes que auguran paz,

siembra ecos de perpetuidad.

 

Se fueron las brumas mañaneras.

El prado es una marea verde revolviéndose 

incesante entre fuentes, arroyos y riberas,

entre florales colinas y mirlos de ensueño .

 

Grato instante. Alada soledad. Metáfora muda.

Templanza del valle santullano.

 

Siento sujeto de algún éter pletórico de fe, 

el corazón latir en afán de plenitud y sustancial 

entendimiento entre hombre y natura.

 

Jardines de fantasía:

                            la vida,

rigodón de ensueño, 

se ensalma en armónico delirio.



BROTAN LAS PALABRAS

© Teo Revilla Bravo      



 


38 comentarios:

  1. Boa tarde:- Poema brilhante que muito gostei de ler. Elogios para a sua inspiração poética.
    .
    “” Tenha um domingo feliz, em Paz e Amor ““
    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por su lectura y valoración, Rycardo.
      Un abrazo y muy buen día.

      Eliminar
  2. Cuánto puede sugerir para el verso y la pintura el ambiente que se hace luz. Cuántos sueños despierta, como sensibilidades para sentir el tiempo y estimularse a un disfrute por qué no erótico. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto puede sugerir una amistad lectora como la tuya, amigo Carlos Augusto. Y que maravilloso recoger tus alentadores comentarios.
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Precioso poema. La primavera ha florecido entre tus letras y en ese oleo que nos regalas lleno de vida y amapolas. Excedentes!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La primavera inspira, nos llena de energías y ganas de vivir con intensidad; la luz, los colores, las flores y el verde del campo, tienen mucho que ver. Y aparece la poesía como portento embellecedor de todas las cosas. Gracias, Nani, por tu visita, por leer y comentar, por amistad.

      Eliminar
  4. Bello poema. Me gusta la primavera. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. J.P. gracias por tu lectura del poema, por tu presencia en el blog.
      Un abrazo y muy buen miércoles. .

      Eliminar
  5. Teo. Hipnotizante óleo el que te sacaste bajo la manga. Te lo tenías guardado, ¿eh? O por lo menos yo no sabía que te gustaba pintar. Me gusta el óleo y cómo retrata la naturaleza: hay algo en ella que me invita a pensar qué hay más allá de los cerros, con qué me encontraré si me adentro. Bien por ti y por tu "Amapolas en el valle de Santullán". Va un abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, Julio David, no lo tenía guardado, aunque en el blog he puesto poca pintura mía, es verdad, es algo que me ha acompañado durante toda la vida. Poco a poco, amigo, o me buscas en Google, ahí puedes encontrar obra.
      Muchísimas gracias por tu estimulante comentario y un abrazo largo, hasta allá.

      Eliminar
  6. Exaltación poética del verde prado.
    Amapolas del valle santullano. 2002...
    Abrazos Teo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abrazos, apreciado Ernesto. Gracias por tu visita a este pequeño rincón.

      Eliminar
  7. Preciosas letras. La pintura es muy bonita. Transmite dulzura y relax.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, apreciada Amalia por tus palabras, por apreciar la pintura y la delicadeza que intenté poner en el poema.
      Un gran abrazo y grato jueves.

      Eliminar
  8. La sustancia de tus versos y trazos desborda, amigo Poeta Pintor, uno y otro el mismo a la par en vos... Perfectos en letra, espíritu, cadencia, tonos y color... Arte, en otras palabras, pura sensibilidad y detección del hecho poético...
    Abrazo admirado. De corazón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos, iluminas mi hacer más allá de méritos que crea tener en lo expuesto. Dos modalidades, poesía y pintura que nacen del efecto que la sensibilidad ejerce sobre mi ánimo en estas ocasiones, llamémosle creativas.
      Gracias por estar y compartir; gracias por tu atenta mirada; gracias por tu hermosa amistad.
      Un fuerte abrazo, también de admiración hacia vos.

      Eliminar
  9. Olá, amigo Teo,
    Belíssima pintura, e igualmente belíssimo poema, que muito gostei.
    Não sabia que tinhas este talento para a pintura.
    Parabéns, estimado amigo!

    Abraço forte, e boa semana!

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mário, muchísimas gracias por tu llegada a este pequeño rincón, por la lectura del poema y la apreciación de la obra por, el comentario, el abrazo, y los deseos.
      Que tengas un buen fin de semana, que todo te vaya bien.

      Eliminar
  10. Hola Teo, me gusta este cuadro, en el que el pincel verde en sus matices, resalta la campiña y ese rojo cristalino de la amapola que cimbreante lo agranda en el recodo…Y con tus versos nos vamos adentrando en ese instante que refleja la sensación interna que te anida atrapado en el ámbito palentino que con la metáfora señalas. Gracias por todo ello.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por colocarte enfrente e la obra y dejar que tus ojos la recorran con ese mimo, Dionisio, con esa delicadeza que pones en tus palabras; gracias también por la lectura del poema que trae resonancias primaverales de mi tierra de origen.
      Un fuerte abrazo y mis deseos de que estés bien.

      Eliminar
  11. Pues sí.
    La primavera es una musa de primera (aunque no le perdono ni el polen ni las alergias).
    La pintura es muy hermosa y el poema va de la mano con elegancia.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias tan reconfortables palabras, Toro. La primavera inspira, sin duda, pese a las posibles alergias, tan incómodas como desagradables. Vivamos la luz y el color que nos proporciona.
      Un abrazo.

      Eliminar
  12. Hola, Teo.
    Precioso poema con el verde y las amapolas del mes de mayo, para mi el más bello y agradable de todos los meses. De la imagen no puedo decir lo mismo porque no la veo... soy invidente. Por eso me gusta la lectura.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Piedad, no sabía lo de tu invidencia. Pero qué bien te apañas con la escritura y la lectura, cómo te meten en la luz de las cosas.
      Gracias por participar de este momento mío y un fuerte abrazo.

      Eliminar
  13. Olá, amigo Teo,
    Passando por aqui, para desejar um bom fim de semana, com muita saúde e paz

    Abraço amigo!

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tener este detalle de verdadero amigo, Mário. Igualmente, que tengas un buen fin de semana.
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  14. Querido Teo, un poema maravilloso, igual que tu pintura.
    La primavera esta en cada verso y cada pincelada que alegra la vida.
    Eres un gran Poeta Y Pintor, te felicito maestro
    paso a desearte un feliz fin de semana, con mucho amor, sé feliz. Que Dios te colme de bendiciones.
    ♥️Abrazos y te dejo besitos♥️
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu presencia siempre es una fuente de alegría. Como tus saludos, el reflejo de la lectura del poema y de la visualización de la pintura que has hecho y el saber que nos dejas motivos para saludarte y también comentarte post nuevos y emotivos.
      Un inmenso abrazo
      Y un buen fin de semana. Cuídate.
      Cuídate, que estés bien.

      Eliminar
  15. Ya no sé si me gusta más el cuadro o tu poema, no hay duda alguna de que ese valle santullano te ha inspirado un canto poético a ese esplendor que nos ofrece una primavera en flor.
    Arte y poesía se funden en tus entradas, eres una cajita de maravillosas sorpresas, siempre es un placer entrar en tu casa y encontrar un remanso de paz.
    Cariños y buen fin de semana.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kasioles, gracias. La poesía se unifica con el paisaje, o al menos esa fue mi intención, ya que la contemplación de la natura no necesita palabras. Pero sí pueden nacer los versos del interior de uno, para cantarla, y los pinceles para plasmarla con la mejor voluntad.
      Un inmenso abrazo, amiga. .

      Eliminar
  16. Gracias, Teo, por tan exquisito regalo de bienvenida a la Primavera, a través de unas originales y bellas estrofas, y de ese bonito óleo del valle santuñano, que me ha sorprendido gratamente, ya que desconocía que también dominabas este medio de expresión, tan de mi gusto, como lo es la pintura.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Manuel por tu presencia amiga en esta primavera expuesta con todo mi afecto a los amigos. La pintura también ocupa, a ratos, mis momentos desde siempre, desde la infancia. No suelo valerme de ella en el blog, salvo algunos casos concretos como el que muestro ahora.
      Un abrazo y buen comienzo de semana.

      Eliminar
  17. Verde que te quiero verde...hasta el viento es verde para Lorca...y para ti, esos prados que se mecen con el viento del valle Santullano tan querido. Cierro los ojos y en el palpitar del corazón lo siento como en tus versos, como en tu obra, haciendo juego con las amapolas, rojas ellas sobre el verde prado. Belleza. Besitos, Karyn

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karyn, belleza tu alma sensible, tu recuerdo de esos campos verdes tan metidos en el alma. Gracias por compartir emociones y sentimientos. Falta poco para pasearnos por allá. Abrazos de nuevo día, martes ya.

      Eliminar
  18. Hoy te mereces un doble y fuerte aplauso.
    En la pintura, el contraste de colores es precioso, ¡pero el silencio del inmenso valle es divino!
    Una vez más, mi sensibilidad poética encaja a la perfección con la tuya... Asi, yo vuelvo...
    Un abrazo
    ~~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Majo. Disculpa que sea tan perezoso para atender las bellas demandas de los amigos bogleros entre los que te encuentras de manera especial.
      Me alegra que te haya agradado esta puesta en el blog.
      Un abrazo muy grande.

      Eliminar
  19. Hermosos versos y preciosa tu pintura. ¡Artista! ❤👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Galilea, amiga, muchísimas gracias pro dejar emociones. ¡Cómo se necesitan! Así tu cálida amistad y esos relatos maravillosos que regalas.
      Un abrazo.

      Eliminar